Comunales
La región ahora contará con avión para combate de incendios forestales durante Botón Rojo

El director regional de CONAF Coquimbo, Eduardo Rodríguez informó este martes 5 de octubre que la Corporación Nacional Forestal contará con un avión “DROMADER” con capacidad de 2.500 litros de agua, durante la activación del Botón Rojo de predicción ante posibilidad de incendios forestales, declarado para este 6 de octubre y por 4 día en las provincias de Elqui y Limarí.
“El sistema meteorológico predictivo a corto plazo de CONAF, conocido como “botón rojo” indica condiciones propicias para los incendios forestales en la Región durante los próximos cuatro días. En vista de esta situación se ha asignado un recurso aéreo (avión dromader) con una capacidad de carguío de 2.500 lts, apostado en el aeródromo de Tuquí en Ovalle. Esto, junto a las brigadas regionales nos permitirá acortar el tiempo de reacción ante eventuales focos de incendios forestales”, señaló la máxima autoridad forestal de la región.
Rodríguez realizó un llamado a la ciudadanía a “informar al #130 de CONAF o al #132 de bomberos, ante cualquier amenaza de incendio o humo que se detecte a fin de ocupar esta herramienta con la máxima eficiencia”, sostuvo.
Debido a las cifras alarmantes con las que la región comenzó esta temporada de incendios forestales en la que ya supera con creces las hectáreas consumidas por el fuego comparada con los últimos años con más de 1100 hectáreas consumidas por el fuego a la fecha, es que la CONAF determinó disponer de este recurso aéreo, cada vez que exista una alerta por botón rojo en la región.
-
Comunaleshace 3 semanas
Justicia rechaza recurso de protección de alcalde de Ovalle contra diario que reveló VIF
-
Comunaleshace 4 semanas
Ponen a disposición puestos para la Fiesta Chica del Niño Dios de Sotaqui
-
Comunaleshace 4 semanas
En la salud y en la enfermedad: Matrimonio entre paciente hospitalizado y su mujer se celebró en Hospital de Ovalle
-
Comunaleshace 3 semanas
Liceo Agrícola de Ovalle Tadeo Perry Barnes inaugura proyecto de conservación integral con inversión de $520 millones