Comunales
Usuarios y usuarias de INDAP de las comunas de Ovalle y Combarbalá podrán postular a Fondos IFP
El fondo está orientado a participantes de los programas PADIS o PRODESAL y servirá para financiar infraestructura, maquinaria y/o implementos.
Más detalles en www.laperladellinari.cl

Para seguir fortaleciendo sus labores se hace indispensable que el Mundo Rural modernice y agregue tecnología a su trabajo.
En este sentido, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) informa que en las comunas de Ovalle y Combarbalá tiene abierto llamados a concurso de su herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP), destinada al cofinanciamiento de infraestructura, maquinaria y/o implementos acordes al desempeño de los emprendimientos silvoagropecuarios.
Podrán postular los usuarios y usuarias de INDAP participantes del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) o del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS) de las citadas comunas.
Ovalle
En la comuna de Ovalle el inicio de postulaciones es el miércoles 14 de mayo a las 09:00 horas, considerando su cierre para el lunes 02 de junio a las 13:00 horas. La fecha de publicación de resultados preliminares es el viernes 06 de junio, el plazo de reconsideraciones el miércoles 11 de junio y los resultados finales se darán a conocer el lunes 16 de junio de 2025 a las 17:00 horas.
Combarbalá
Por su parte en la comuna de Combarbalá los interesados e interesadas podrán postular desde las 09:00 horas del jueves 15 de mayo y el cierre será el viernes 13 de junio a las 14:00 horas. Los resultados preliminares estarán disponibles el viernes 4 de julio, la presentación de reconsideraciones será el martes 15 de julio y la publicación de resultados finales el viernes 25 de julio del 2025 a las 12:00 horas.
En relación a estas oportunidades de crecimiento, el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, hizo hincapié en que “los diversos problemas por los que atraviesa el Mundo Rural, como son la escasez hídrica entre otros efectos del cambio climático, hace que sea inmensamente necesario que otorguemos apoyos que contribuyan a optimizar y fortalecer el trabajo que realizan todos los días nuestros usuarios y usuarias, promoviendo en ellos una mejor calidad de vida y el avance hacia una agricultura más sostenible y resiliente”.
Quien también se refirió a los concursos que dispone el INDAP en las comunas de Ovalle y Combarbalá fue el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez. La máxima autoridad de agro regional resaltó que “el IFP es una gran oportunidad para mejorar los procesos productivos de los emprendimientos campesinos, y de esta forma, podrán igualmente generar mayores ingresos y tener la opción de acceder a más mercados de comercialización, tal como ha sido la solicitud que nos ha realizado el Presidente Gabriel Boric, quien reconoce y valora constantemente el potencial que tiene la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”.
El IFP es parte de componente de inversión de los programas PADIS y PRODESAL, los que el INDAP ejecuta actualmente en convenio con las 15 municipalidades de la región de Coquimbo.
Ante dudas y/o consultas los usuarios y usuarias interesados o interesadas en postular a los llamados deberán comunicarse con su respectiva Agencia de Área INDAP: Ovalle (Miguel Aguirre Perry n° 335, Edificio Público 2° piso, oficina 201. Teléfono: 53 2422500) y Combarbalá (Maipú n° 96. Teléfono: 53 2422553).
-
Comunaleshace 3 semanas
Jugadores del Club Deportivo Ovalle resultan con lesiones leves tras accidente en la ruta a Punitaqui
-
Policialeshace 3 semanas
Condenan a presidio perpetuo a acusado por homicidio de padre e hija en Ovalle
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de 90 réplicas se han registrado tras el temblor 5.3 al SO de Parque Fray Jorge
-
Agriculturahace 4 semanas
Socios de la SAN se integran como consejeros a la Sociedad Nacional de Agricultura