Connect with us

Salud

Rinovirus, Sincicial e Influenza se encuentran circulando en la región de Coquimbo

Autoridad llama a reforzar las medidas de prevención frente a las enfermedades respiratorias, destacando la vacunación e inmunización, disponibles de forma gratuita en más de 50 puntos habilitados en la región.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

Red Comunales

Publicado

el

Autoridad llama a reforzar las medidas de prevención frente a las enfermedades respiratorias, destacando la vacunación e inmunización, disponibles de forma gratuita en más de 50 puntos
habilitados en la región.

La seremi de Salud entregó una serie de recomendaciones para prevenir las enfermedades respiratorias de invierno.

Esto luego que se conociera que en la región se observa una alta circulación de virus respiratorios, destacando el Rinovirus con un 28,4%, el Virus Respiratorio Sincicial con un 23,2% y la Influenza A con un 18,9%.

En este aspecto, el seremi de Salud, Darío Vásquez, explicó que el Virus Respiratorio Sincicial afecta principalmente a niños, lactantes y adultos mayores, causando graves complicaciones de salud y hospitalizaciones. Por ello, enfatizó que es importante la inmunización de lactantes con el medicamento monoclonal destinado a prevenir esta enfermedad.

“Queremos llamar a padres y tutores que aún no administran la inmunización contra el Virus Sincicial que puedan acercarse a su vacunatorio más cercano. El mensaje es muy especialmente para las familias de los bebes nacidos en octubre de 2024, si bien ellos recibieron su dosis al nacer, deben recibir una nueva dosis de protección este año”, explicó.

Baja vacunación

Actualmente, en la región de Coquimbo se han administrado más de 306 mil dosis en la estrategia de vacunación contra la Influenza, con una cobertura de un 70% de la población en riesgo.

Por ello, se reiteró la importancia de prevenir mediante la vacunación, muy especialmente a las personas mayores, porque aún faltan más de 82 mil sin recibir su dosis de protección.

“Es fundamental que las personas mayores y los niños entre 6 meses y 5 años, se puedan vacunar contra la Influenza, porque en la región estamos bajos en estos grupos de riesgo y son quienes están más propensos a las complicaciones de esta enfermedad. Además, es importante señalar que los adultos mayores también pueden adquirir sincicial y la co infección de dos o más virus aumenta el riesgo de enfermedad grave y muerte”, indicó Vásquez.

Añadió que es muy importante seguir las medidas para prevenir el contagio con virus respiratorios en general, por lo cual, recordó las siguientes medidas. “El lavado de manos frecuente con agua y jabón, al toser es muy importante no usar las manos, sino el
antebrazo, además es importante evitar los cambios bruscos de temperatura y también, usar mascarilla si uno está enfermo para evitar contagiar a más personas”, señaló la autoridad.

OVALLE

INDICADORES ECONÓMICOS

Lunes 30 de Junio del 2025

Dólar $935.74
Euro $1094.3
UF $39267.07
IPC % 0.2
UTM $68785
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de La Perla del Limarí? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Ovalle No, gracias Aceptar
Send this to a friend