Comunales
Se da el vamos a Preuniversitario Intensivo Municipal 2025
La iniciativa financiada por la Municipalidad de Ovalle, permitirá que 2010 estudiantes se preparen gratuitamente para la PAES 2026.
Más detalles en www.laperladellimari.cl

Más de 200 estudiantes de enseñanza media, provenientes de los distintos establecimientos educacionales públicos de la comuna, iniciaron las clases en el Preuniversitario Intensivo Municipal que se desarrolla en dependencias del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré.
Se trata de la iniciativa financiada por la Municipalidad de Ovalle, a través del Departamento de Educación Municipal (DEM), que permitirá preparar a 210 alumnos y alumnas, en Lenguaje y Matemáticas, de cara a la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2026.
Este martes 5 de agosto, se dio el vamos oficial del proyecto, que le permitirá, de forma gratuita, a estudiantes de tercer y cuarto medio, del sector urbano y rural, desarrollar distintos contenidos entregados por DEMRE para la rendición PAES 2026.
El programa preparatorio para el ingreso a la Universidad funciona los martes y jueves, de 18.00 a 19.30 horas, a cargo de reconocidos profesores expertos en la PAES.

El objetivo del Preuniversitario Municipal es preparar a los estudiantes mediante cursos presenciales, considerando diversas estrategias de aprendizaje y material educativo necesario, que les permita a los y las escolares la asimilación teórica y práctica de los contenidos.
Al respecto, el alcalde Héctor Vega Campusano, señaló que “estamos muy contentos de poder estar iniciando una vez más este Preuniversitario de forma intensiva, porque estas son oportunidades que le damos a nuestros estudiantes de forma gratuita, para que puedan participar y tener una preparación para rendir la PAES 2026, esperamos que tengan el mejor de los éxitos, que vengan a las clases, que tengan gran participación. Estamos entregándoles un apoyo pedagógico de primer nivel, porque lo único que queremos es que nuestros estudiantes tengan acceso a la educación superior”.
Por su parte el jefe DEM, Francisco Oshiro Riveros, expresó que “el esfuerzo que se está haciendo desde la municipalidad, a través del Departamento de Educación, y con todo el equipo docente, apunta a que tengamos la posibilidad de que nuestros jóvenes tengan igualdad de oportunidades al final de este recorrido. Eso se traduce en que podamos tener jóvenes que tengan la posibilidad de tener buenos puntajes en la PAES, y poder obtener así beneficios para la educación superior. Estamos haciendo un esfuerzo para que todos nuestros establecimientos, técnicos, científicos y humanistas, puedan tener el acceso a la educación superior”.

Finalmente, el director del Liceo Alejandro Álvarez, y coordinador general del preuniversitario, José Araya Vergara, detalló que “es necesario destacar que está iniciativa tiene una característica bastante especial, porque se ha denominado intensivo, considerando el tiempo que nos queda para que los estudiantes rindan la PAES, así que les pedimos compromiso y responsabilidad en este importante desafío que se nos avecina. Al igual que años atrás, esperamos conseguir puntajes nacionales”.
Cabe señalar, que el preuniversitario tiene programado un total de 28 clases, entre Lenguaje y Matemáticas; en dónde se realizarán pruebas de diagnóstico e intermedio, además de 3 ensayos.
-
Agriculturahace 4 semanas
Sociedad Agrícola del Norte valora aprobación de norma que facilita construcción de embalses agrícolas, pero lamenta voto en contra de diputadas de la región
-
Comunaleshace 1 semana
Inauguran pavimentación de Chalinga-Los Canelos en Ovalle y anuncia inicio de obras en segundo tramo
-
Tribunalhace 3 semanas
Corte de Justicia ratifica cadena perpetua contra asesino de padre e hija en Ovalle
-
Regionaleshace 4 semanas
Refuerzan la prevención de enfermedades respiratorias tras el regreso a clases