Connect with us

Tendencias

“Encuentro Natural Peral Ojo de Agua” reunió a la comunidad en torno a la Naturaleza y sustentabilidad

La magia de las experiencias del secano costero y la naturaleza se convirtieron en los protagonistas de una enriquecedora actividad desarrollada en la Comunidad Agrícola Peral Ojo de Agua (ubicado a solo 10 kilómetros del Parque Nacional Fray Jorge).

Más detalles en www.laperladellimari.cl

Red Comunales

Publicado

el

El evento ecológico y autogestionado permitió a los asistentes conocer en primera persona diferentes experiencias del secano costero de la comuna limarina.

La magia de las experiencias del secano costero y la naturaleza se convirtieron en los protagonistas de una enriquecedora actividad desarrollada en la Comunidad Agrícola Peral Ojo de Agua (ubicado a solo 10 kilómetros del Parque Nacional Fray Jorge).

Se trata de la tercera edición del “Encuentro Natural Peral Ojo de Agua”, un evento ecológico y autogestionado, impulsado por un grupo de jóvenes habitantes de la comunidad, en colaboración con amistades y redes de apoyo, que reunió a centenares de asistentes en tres días de conexión, aprendizaje y vida al aire libre.

La actividad tuvo como principal propósito acercar a las personas a la naturaleza a través de instancias educativas y recreativas, logrando una masiva participación de visitantes provenientes de diferentes comunas de la Región de Coquimbo e incluso otras regiones, quienes fueron recibidos de manera cálida por la comunidad local.

Durante la jornada se llevaron a cabo más de 10 talleres temáticos, como conservas y fermentados, recetas del mar, siembra de agua, cultivo de plantas nativas, baño ecológico,
bioconstrucción, cestería en totora, granja ecológica, ungüentos medicinales, alfarería en
greda, insectos y plantas geófitas de Chile.

Asimismo, los asistentes pudieron participar en trekkings guiados, recorriendo senderos
que permitieron conocer la flora, fauna y parte de la riqueza natural que caracteriza a este
sector del Valle de Limarí.

Por otro lado, el encuentro dio espacio a una asamblea textil, exposiciones audiovisuales,
astronomía, charlas, artes circenses, show de títeres y stand up comedy, música en vivo,
ejercicios para despertar y juegos para los más pequeños, quienes también fueron parte
del evento.

Equipo Organizador

Con gran entusiasmo, tanto los organizadores como la comunidad de Peral Ojo de Agua
valoraron el éxito de esta segunda edición, que no solo buscó entregar conocimientos prácticos, sino también fortalecer el lazo entre las personas y el entorno natural.

El equipo organizador del evento autogestionado, expresó que “creemos que cuando hay
voluntad de hacer algo por la protección de los territorios, cuando volvemos a la tierra, se
logra plasmar la esperanza de un mundo mejor”.

Tras culminar la actividad, sus propios protagonistas comentaron sus apreciaciones sobre
la experiencia vivida. Fue el caso de Renzo Vargas, quien sostuvo que “este encuentro
natural sigue creciendo y se va consolidando en la región como una actividad imperdible,
esperada, donde la gente no solamente quiere participar, sino que quiere contribuir. Es un
espacio de mucha generosidad, donde la utopía del desarrollo sostenible, el solidarismo y
la vida saludable se pueden palpar. Es un espacio y una actividad que se está consolidando
de una forma única en un lugar único, pero que busca compartir y trascender su forma de
vida y eso es algo que se agradece enormemente.

Mucha gente viene de lugares bastante alejados, también de lugares bonitos a admirar
este hermoso lugar que es la Comunidad de El Peral Ojo de Agua y que cada vez se
convierte, no solamente por su gente sino también por su espacio natural y su espacio
productivo, en un lugar de referencia, a emular. La gente llega a este lugar a aprender y
todos tenemos la esperanza de que vuelvan a sus lugares y puedan replicar y extender
esta forma de vivir más natural”.

Mientras que Carla Pinto, fue otra de las participantes. Desde el aula (profesora de
química) agradeció el trabajo desarrollado, “realmente fue muy hermoso lo vivido en la
comunidad agrícola Peral Ojo de agua. Me sentí muy cómoda y acogida por quienes organizaron el encuentro y por todas las personas que compartí en las distintas actividades. Se siente profunda la dedicación y el cariño con que hicieron el encuentro y se aprendió bastante de manera dinámica y recreativa. Espero que se sigan haciendo estás actividades educativas para toda la comunidad y se siga expandiendo la conciencia ambiental y el respeto a la madre tierra”.

Le Mistral
OVALLE

INDICADORES ECONÓMICOS

Jueves 25 de Septiembre del 2025

Dólar $953.24
Euro $1118.83
UF $39485.65
IPC % 0
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de La Perla del Limarí? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Ovalle No, gracias Aceptar
Send this to a friend