Economía
Municipio clausura dos malls chinos que funcionaban sin patente comercial en Ovalle
Se trata de los locales comerciales ubicados en Avenida La Paz y en la calle Prolongación Benavente, Ruta D55, en las cercanías de Los Peñones, los cuales no cuentan con autorización municipal, para ejercer labores comerciales, según lo estipulado en la Ley de Rentas 3.063
Se trata de los locales comerciales ubicados en Avenida La Paz y en la calle Prolongación Benavente, Ruta D55, en las cercanías de Los Peñones, los cuales no cuentan con autorización municipal, para ejercer labores comerciales, según lo estipulado en la Ley de Rentas 3.063
El municipio de Ovalle, a través de la Oficina de Rentas y Patentes, y con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública y de Carabineros de Chile, clausuró dos malls chinos, que funcionaban de forma irregular en la ciudad.
Se trata de los locales ubicados en Avenida La Paz y en calle Prolongación Benavente (Ruta D-55, sector Los Peñones), que, al momento de la fiscalización, no contaban con patente municipal, ni permiso de edificación vigente, para desarrollar actividades comerciales, infringiendo lo establecido en la Ley de Rentas Municipales N°3.063.
En el operativo se constató que ambos propietarios solo habían ingresado la documentación requerida, la cual aún se encuentra en proceso de tramitación, por lo que no están autorizados para abrir ni ejercer actividad económica hasta contar con la respectiva patente.
La encargada de la Oficina de Rentas y Patentes del municipio de Ovalle, Carmen Galleguillos, explicó que a cada contribuyente que quiere obtener una patente comercial “se le entrega un formulario con los requisitos necesarios, que son la cédula de identidad, contrato de arriendo, resolución sanitaria, certificado de zonificación e iniciación de actividades. Luego, esta documentación se remite a la Dirección de Obras Municipales, que certifica si el inmueble cumple con los permisos de edificación correspondientes. Solo una vez completado este proceso se puede entregar la patente, ya sea provisoria o definitiva y recién, en ese momento, el local puede comenzar a funcionar”.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, destacó la importancia que todos los locales comerciales que funcionan en la comuna cumplan con la normativa vigente antes de iniciar sus actividades. “Como municipio estamos llevando a cabo un plan de fiscalización de todos los recintos comerciales de la comuna y es esencial que todos operen según el marco legal, cumpliendo con los requisitos que garantizan la seguridad a los trabajadores y a los clientes”, sostuvo el jefe comunal.
La autoridad agregó que este plan de fiscalización “está partiendo, puesto que estamos revisando los locales que tienen patentes comerciales, pero que no tienen regularizado su permiso de edificación. Así es que el llamado es que los locales comerciales regularicen este documento, puesto que en caso de no tenerlo regulado serán clausurados de igual manera”.
-
Policialeshace 3 semanasProfesor lideraba banda en Limarí: está vinculada a más de 15 robos a viviendas en zonas rurales
-
Regionaleshace 3 semanasTemblor 5.5 sacude a cuatro regiones: epicentro cerca de Chalinga en Ovalle
-
Comunaleshace 4 semanasSeguidilla de temblores de Fray Jorge, ¿anuncian algo mayor?
-
Comunaleshace 2 semanasBuses La Serena-Coquimbo deberán abandonar la Alameda de Ovalle por Plan de Descongestión




