Connect with us

Comunales

SernamEG despliega jornada territorial en Ovalle para fortalecer la prevención y atención de las violencias de género

Testimonios, coordinación y compromiso marcaron la visita territorial de SernamEG en la capital provincial de Limarí, según se señala desde ese servicio.

Red Comunales

Publicado

el

Testimonios, coordinación y compromiso marcaron la visita territorial de SernamEG en la capital provincial de Limarí, según se señala desde ese servicio.

En una nueva jornada de trabajo en Ovalle, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), Priscilla Olivares Verasay, encabezó una serie de encuentros orientados a fortalecer la prevención y atención de la violencia de género en la Provincia de Limarí.

La jornada estuvo marcada por un espacio de diálogo con participantes del Centro de las Mujeres Sayén, impulsado por SernamEG y ejecutado por el municipio de Ovalle, quienes compartieron sus procesos y experiencias en un ambiente de confianza y acompañamiento. Las asistentes, que actualmente reciben apoyo psicosocial y jurídico, describieron cómo este espacio ha significado un punto de inflexión en sus vidas. Para resguardar su identidad, sus testimonios se presentan de forma anónima, respetando su seguridad y dignidad.

Una de ellas relató que “estar en el Centro Sayén me hizo más fuerte, me hizo crecer como persona, como mujer. Aprendí a poner límites. Antes me quedaba callada; ahora no, porque tengo derecho a hablar como mujer. La huella de los golpes se borra, pero quedan en la mente para siempre”.

Otra usuaria compartió que pasar por este recinto “me permitió reencontrarme, despertar a esa mujer que estaba dormida. Aprendí que no siempre es la mamá la que tiene que ir primero, sino la mujer. Si la mujer está mal, obviamente la mamá va a estar más débil. También me ayudó a fortalecer a esa niña interior que una lleva dentro para salir adelante”.

La directora regional destacó la relevancia de estos encuentros, señalando que escuchar directamente a las mujeres permite evaluar y reforzar la implementación del rediseño en la atención que SernamEG ha impulsado en los últimos dos años.

“La calidad en la atención es un compromiso que asumimos y estos espacios nos permiten comprender de primera fuente el impacto y los desafíos que aún debemos enfrentar”, indicó Olivares.

Reunión con alcalde

Durante la visita a Ovalle, Olivares también sostuvo una reunión con el alcalde Héctor Vega Campusano, donde ambas autoridades revisaron avances y desafíos en materia de coordinación interinstitucional.

En el encuentro, se abordó la implementación del Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género (SIIVG), una herramienta que busca mejorar los registros, fortalecer la articulación entre instituciones y evitar nuevas formas de revictimización.

Si se es testigo o víctima de violencia de género, se puede encontrar orientación en el fono 1455. Para denuncias, llama directamente a Carabineros al 133 o a la PDI al 134.

Le Mistral
OVALLE

INDICADORES ECONÓMICOS

Miércoles 26 de Noviembre del 2025

Dólar $937.15
Euro $1084.66
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

Send this to a friend