Comunales
Provincia de Limarí se prepara para la votación de cerca de 150 mil personas
Instituciones se mantienen en coordinación para resguardar seguridad fuera de los recintos de votación y en monitoreo constante ante contingencias.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
Autoridades realizaron un recorrido por los locales de votación de la provincia de Limarí para corroborar la implementación de medidas de seguridad fuera de los recintos y coordinar también acciones para promover la participación de votantes en la provincia, así como gestionar todo lo necesario para que las votaciones Parlamentarias y Presidenciales de este domingo 16 de noviembre se realicen con normalidad en cada una de las cinco comunas del territorio.
En la provincia de Limarí serán un total de 397 mesas distribuidas en 29 locales de votación y que esperan un total de 152.857 votantes. Este total, indicado en las estadísticas de SERVEL, se puede desglosar de la siguiente manera: En Ovalle vota un total de 96.432 ciudadanos, mientras que en Combarbalá están inscritas 12.438 personas, Monte Patria cuenta con 28.035 personas habilitadas para sufragar, mientras que Punitaqui cuenta con 11.243 y Río Hurtado con 4.709.

“Nuestro deber como Gobierno e instituciones del Estado para estas elecciones, es promover la participación de la ciudadanía y que sea con un voto informado. Tomando en cuenta, la obligatoriedad del voto, hemos realizado gestiones para facilitar el acceso a los locales de votación, así como el reforzamiento en la difusión de medidas de acceso como el voto asistido y los derechos laborales que deben cumplirse. Destacar la implementación de cerca de 70 rutas de transporte gratuito a disposición de las localidades más apartadas de la provincia, de las cuales realizaremos un constante monitoreo por parte de nuestro servicio”, señaló el Delegado Presidencial de Limarí, Eduardo Alcayaga Cortés.
Respecto de estos recorridos es posible consultarlos a través del sitio web del Ministerio de Transportes en un apartado especial con la información, asimismo en las redes sociales de la Delegación Presidencial de Limarí y también a través de las distintas organizaciones sociales de cada comuna que han recibido la información por parte de instituciones.
Durante el recorrido se destacó la participación del municipio de Ovalle que ha puesto a disposición 16 locales de votación siendo la comuna cuenta con la mayor cantidad de votantes de la provincia. El alcalde Héctor Vega, indicó al respecto que “visitamos los locales de votación de la comuna de Ovalle. Hemos estado viendo en terreno la conformación de los locales de votación junto a los delegados de cada local y con la autoridad de Gobierno el delegado presidencial de Limarí. Hasta el momento está todo dispuesto para que esta sea una fiesta de la democracia”.
Seguridad para una votación ordenada
Ante todo es SERVEL en conjunto a las Fuerzas del Ejército quienes resguardan la seguridad y orden del proceso dentro de los recintos de votación. Pero, a ello se suma a la coordinación de los servicios a través de la activación del Comité de Gestión de Riesgo de desastres (COGIRD) en sus estructuras comunales y provinciales con todos los equipos de prevención y emergencia activados y coordinados para dar respuesta oportuna ante alguna contingencia en cada una las comunas.
Otro trabajo fundamental que se despliega en las votaciones y que resulta fundamental es el despliegue de Carabineros. Con respecto a ello el Prefecto Subrogante de Limarí-Choapa, Osvaldo Gonzalez, indicó que “tenemos un amplio despliegue policial que incluye nuestra presencia en todos los locales de votación de la provincia de Limarí y de Choapa, entregando servicio de orden y seguridad en las afueras de los recintos de votación. Serán cerca de 120 carabineros desplegados en estas labores y sumado a ello los carabineros que acogen las constancias excusatorias en el caso de la comuna de Ovalle será en la Plaza de Armas y en la Tercera Comisaría”.
-
Policialeshace 4 semanasProfesor lideraba banda en Limarí: está vinculada a más de 15 robos a viviendas en zonas rurales
-
Economíahace 1 semanaMunicipio clausura dos malls chinos que funcionaban sin patente comercial en Ovalle
-
Comunaleshace 3 semanasBuses La Serena-Coquimbo deberán abandonar la Alameda de Ovalle por Plan de Descongestión
-
Deporteshace 4 semanasPor senderos de Huamalata se hará nueva versión de trekking familiar en Ovalle




