Educación
Ovalle: Estudiantes de colegios públicos culminan preparación para la PAES 2026 en Preuniversitario Municipal
En una emotiva ceremonia desarrollada en el Liceo Alejandro Álvarez, se destacó el compromiso y esfuerzo de alumnos que sobresalieron durante el proceso, reconociendo su dedicación y constancia.
En una emotiva ceremonia desarrollada en el Liceo Alejandro Álvarez, se destacó el compromiso y esfuerzo de alumnos que sobresalieron durante el proceso, reconociendo su dedicación y constancia.
A pocos días de lo que será la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), más de 50 estudiantes de los distintos establecimientos de educación municipal de Ovalle culminaron su participación en el Preuniversitario Intensivo Municipal.
Tras cerca de 4 meses de clases, se desarrolló el cierre de esta iniciativa gratuita para la comunidad escolar, con una ceremonia de término, donde autoridades, docentes, familias
y estudiantes compartieron un emotivo encuentro que marcó el fin de una etapa clave
para quienes buscan continuar estudios superiores.
Este programa, financiado por la Municipalidad de Ovalle a través del Departamento de
Educación, benefició a jóvenes de tercero y cuarto medio, provenientes de sectores
urbanos como rurales. A todos ellos se les ofreció la posibilidad de reforzar contenidos
entregados por el DEMRE en las áreas de Competencia Lectora y Competencia
Matemática, mediante clases presenciales impartidas por profesores expertos en PAES.
El equipo de coordinación del preuniversitario destacó el compromiso y esfuerzo de un
grupo de estudiantes que sobresalió durante el proceso, reconociendo públicamente su
dedicación y constancia.

El programa se desarrolló todos los martes y jueves, entre las 18:00 y 19:30 horas, combinando diversas estrategias de aprendizaje, materiales especializados y acompañamiento académico personalizado. Todo ello con el propósito de preparar de manera integral a los estudiantes de establecimientos públicos de Ovalle para enfrentar la PAES 2026, fortaleciendo su asimilación teórica y práctica de los contenidos evaluados.
El jefe del Departamento de Educación Municipal (DEM) de Ovalle, Francisco Oshiro
Riveros, manifestó que “la gran labor de este preuniversitario era brindar mejores y
mayores oportunidades a los jóvenes de nuestros establecimientos que buscan ingresar a
la universidad, y ese objetivo se ha logrado. Agradecemos a los estudiantes, los profesores
y apoderados por el gran interés que mostraron durante estos meses”.
Al respecto el director del Liceo Alejandro Álvarez, y coordinador del Preuniversitario, José
Araya Vergara, expresó que “estamos muy felices de saber que, en comparación al inicio
del proceso, hay estudiantes que lograron hasta 309 puntos de diferencia. Nos queda la
esperanza de saber que los estudiantes se prepararon de la mejor forma y darán lo mejor
de sí en sus pruebas”.
Mientras que la estudiante del CEIA Limarí, Tabatta Chacón González, indicó que “mi
experiencia fue mayoritariamente buena, me encantó estar aquí, conocí a alumnos muy
buenos y simpáticos. Estoy súper agradecida porque el preuniversitario me ayudó a
despegar en Lenguaje. Me siento satisfecha porque avancé y pude subir escalones que no
sabía que yo podía alcanzar”.

-
Economíahace 3 semanasMunicipio clausura dos malls chinos que funcionaban sin patente comercial en Ovalle
-
Policialeshace 1 semanaHombre muere en Ovalle por disparos de un grupo de sujetos que irrumpe en motel
-
Comunaleshace 4 semanasMás de un 30% de avance presenta el nuevo estanque de agua que se construye al ingreso a Ovalle
-
Comunaleshace 1 semanaFiesta del Chancho vuelve con todo el sabor y tradición al Pueblo de Limarí




