Comunales
En Ovalle Junta de Vecinos da el vamos a charlas de equidad de género y erradicación de violencia

Capacitar a través de charlas a los socios de la Junta de Vecinos con el fin de generar agentes de cambios sobre equidad de género, nuevas masculinidades y erradicación de violencia es el objetivo principal del proyecto que está ejecutando la Junta de Vecinos Mirador de Limarí de Ovalle.
La iniciativa es un proyecto financiado por el Fondo de Fortalecimiento Organizaciones de Interés Público de Carácter Local que patrocina la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno y hace unos días atrás se realizó la inauguración de este proyecto que contó con la participación del seremi de Gobierno, Ignacio Pinto y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra Aguilera
El proyecto contempla la realización de 5 charlas, de forma online, para abordar temáticas de equidad de género, nuevas masculinidades y erradicación de violencia de género.
La presidenta de la Junta de vecinos Mirador de Limarí, Lorena Muñoz agradeció al Gobierno por financiar este tipo de proyectos que buscan hacer conciencia sobre temas relevantes en la comunidad, “Actualmente la temática feminista y de equidad de género está en la palestra. Además durante la pandemia la violencia contra las mujeres ha subido según dijeron las autoridades. Necesitamos como comunidad generar conciencia y cambios culturales profundos para rechazar y erradicar todo acto que vulnere la integridad de las mujeres y que mejor haciéndolo capacitando a nuestros propios vecinos que son parte de nuestra organización. Agradezco al seremi Ignacio Pinto y al Gobierno por este proyecto y aporte tan relevante”
Por su parte, el seremi de Gobierno, Ignacio Pinto valoró la propuesta presentada por la Junta de Vecinos Mirador de Limarí y señaló que “para prevenir la violencia contra la mujer es necesario conocer los aspectos en que se vive, hacernos conscientes de los tipos de violencia que existen para poder reconocerla y saber que existen formas de prevenirla y hacernos cargo de ella. Esta es una labor en la que aún estamos al debe, por eso agradezco el compromiso de estos vecinos para trabajar este tema y abordarlo como una problemática que debe ser tratado en comunidad”
Finalmente, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra destacó que las organizaciones aborden y se interesen por estos temas, “agradezco a la junta de vecinos que me hayan invitado a su inauguración. Me alegra y es una buena señal que las organizaciones comunitarias aborden estas temáticas, necesitamos avanzar en cambios culturales de la sociedad y este tipo de instancias son fundamentales para lograr ese objetivo. La erradicación de violencia, brechas y la igualdad de derechos entre hombre y mujeres se realizan a través de este tipo de iniciativas que son muy loables”, concluyó
-
Comunaleshace 3 semanas
Investigan el hallazgo del cuerpo de una mujer en sector de Cerón de San Julián
-
Comunaleshace 4 semanas
Gran afluencia de feligreses y bailes religiosos congregó la Fiesta Chica del Niño Dios de Sotaquí
-
Agriculturahace 2 semanas
INDAP realiza taller para construir de forma participativa las nuevas normas que regirán a sus programas PRODESAL y PADIS
-
Agriculturahace 3 semanas
Productoras locales logran los tres primeros lugares en la Copa América del Queso en Ecuador