Comunales
Licitan construcción del primer Centro de Carga Eléctrico para 41 buses en Ovalle
El proceso permitirá la edificación y puesta en marcha del recinto que permitirá la carga de los 41 buses eléctricos de alto estándar del proyecto que lidera y financia el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Durante el primer trimestre del próximo año 2026 llegarán a Ovalle los buses eléctricos que funcionarán en la ciudad.
Más detalles en www.laperladellimari.cl

El proceso permitirá la edificación y puesta en marcha del recinto que permitirá la carga de los 41 buses eléctricos de alto estándar del proyecto que lidera y financia el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Durante el primer trimestre del próximo año 2026 llegarán a Ovalle los buses eléctricos que funcionarán en la ciudad.
Para ello se requiere de la disponibilidad técnica como, por ejemplo, los centros de carga.
La licitación para la construcción fueron abiertas y las empresas interesadas deberán adquirir las bases de licitación entre el 12 al 29 de agosto de 2025, descargando desde www.desarrollopais.cl la Carta de Intención de Participar, el Acuerdo de Confidencialidad y otros documentos indicados en la convocatoria. Además, habrá una visita a terreno programada para el 19 de este mes.
El proyecto tiene como objetivo contribuir a la generación y mejora de la infraestructura de transporte en la región, optimizando la conectividad y el acceso a servicios y equipamientos urbanos. El objetivo es impactar positivamente la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo modos de transporte e infraestructura sustentables, que favorezcan una mayor equidad territorial en nuestras ciudades.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con destacar el trabajo interinstitucional en el Estado, detalló que el proyecto contempla la construcción de un centro de carga para la flota de 41 buses que prestarán servicios de transporte público en la comuna de Ovalle.
El terreno destinado forma parte del Plan Urbano Habitacional del Liceo Agrícola, iniciativa desarrollada por SERVIU Coquimbo, que integra soluciones habitacionales y de movilidad urbana, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna.“A través de la empresa pública Desarrollo País, y emplazado en un terreno de equipamiento que el Plan Urbano Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene en la zona, representa un importante esfuerzo de coordinación a nivel de Estado, que permitirá mejorar la calidad de vida de todos quienes hagan uso de estos servicios” agregó el secretario de Estado.
El nuevo Centro de Carga de Ovalle permitirá incorporar buses eléctricos al sistema de transporte regional, reduciendo emisiones y elevando el estándar del servicio, además de contribuir a la equidad territorial al ofrecer un estándar de infraestructura que hoy solo existe en grandes ciudades.
Se dispondrán de 10 cargadores, con una potencia estimada total de 1.650 kW, considerando además las edificaciones necesarias para la adecuada operación y gestión: administración, áreas para conductoras y conductores, zona de lavado y talleres de mantención.
La infraestructura estará diseñada para garantizar la continuidad operativa de la flota y permitir una gestión eficiente del suministro energético y de los servicios asociados, según se informó.
-
Comunaleshace 3 semanas
Inauguran pavimentación de Chalinga-Los Canelos en Ovalle y anuncia inicio de obras en segundo tramo
-
Comunaleshace 2 semanas
Hospital de Ovalle obtiene importante donación para familias en duelo perinatal
-
Policialeshace 4 semanas
Joven muere tras accidente de tránsito en sector Salala de la ruta 5
-
Regionaleshace 4 semanas
Dirección General de Aguas da a conocer los ganadores del concurso Fondo para la Investigación, Innovación y Educación en Recursos Hídricos