Comunales
70 agrupaciones de adulto mayor de Limarí reciben fondos para financiar sus proyectos

70 agrupaciones de Adulto mayor de la provincia de Limarí se adjudicaron el “Fondo Nacional de Adulto Mayor” que busca financiar proyectos que promuevan el envejecimiento activo, saludable y digno. Es así que a través del financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social, las gestiones de equipos de la Delegación presidencial de Limarí, SENAMA y las oficinas comunales de adulto mayor, se logró la inversión de un total de 70 millones de pesos distribuidos en agrupaciones de las 5 comunas de Limarí beneficiando a más de 3 mil 400 personas.
“Este mes de septiembre ha llegado con grandes noticias para nuestros adultos mayores. Por un lado, el aumento de la Pensión Garantizada Universal a 250 mil a personas de 82 años o más beneficiando de manera inmediata a más de 4900 personas en nuestra provincia de Limarí. Y hoy tenemos la entrega de estos fondos nacionales con un significativo aporte para proyectos que promueven una vez digna y autónoma, la recreación y actividades que son realmente necesarias para el bienestar las personas mayores que parte de las prioridades del Gobierno del Presidente Boric”, señaló el delegado presidencial de Limarí, Eduardo Alcayaga Cortés.
Iniciativas de voluntariado, vida saludable, fortalecimiento institucional, habilitación y/o equipamiento, actividades que transforman vidas e inclusión digital y recreación; son parte de los proyectos que comenzarán a ejecutarse por parte de las organizaciones de personas mayores gracias a estos recursos.
El presidente de la Unión Comunal de Clubes de Adulto Mayor de Ovalle (UVAM) Juan Contador Acuña indicó “estos recursos son una gran ayuda, porque financiamos proyectos muy importantes, por ejemplo para poder ir de paseo porque les entomizan los gastos o comprar mercadería, implementos o clases y montón de cosas que sirven y que son muy bien recibidos por todos los abuelos”.
Julia Muñoz, Presidenta del “Club de adulto mayor Padre Alberto Hurtado”, se mostró feliz por estos fondos “para nosotros son de mucha utilidad porque como adultos mayores, nuestro club requiere de esto, somos nuevos y requerimos actividades. En este caso postula menos un proyecto de kinesiología y ejercicios donde nos apoyar”.
Por su parte el SEREMI de Desarrollo Social y familia, Celso destacó el valor de las iniciativas presentadas mayores ”hay trabajos de voluntariado, talleres, compra de insumos, compra de equipamiento, y un ítem que es muy importante como es la recreación, que esencialmente son viajes. Y los viajes son muy importantes, porque esto hace sentido a la política pública que ha planteado el Presidente Boric, de que la vejez sea digna, activa y saludable”.
Municipios de Limarí destacan aporte al fomento de clubes locales
En total fueron 70 proyectos adjudicados distribuyendo entre ellos más de 70 millones de pesos. De estos Combarbalá tiene 16 adjudicados, Monte Patria 18, Ovalle 26, Rio Hurtado 9 y 1 Punitaqui.
Al respecto, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, sostuvo que “es muy importante el apoyo del SENAMA, porque permitirá que nuestros clubes de adulto mayor sigan creciendo y concretando sus sueños. Nuestros adultos mayores son parte fundamental de la historia y la identidad de Ovalle, por eso como municipio seguiremos trabajando para entregarles más espacios de encuentro, recreación y bienestar. Queremos que cada uno de ellos se sienta acompañado y valorado, porque una comuna justa e inclusiva también se construye con el respeto y la experiencia de quienes han dado tanto por nuestra comuna”.
El alcalde de Monte Patria Cristian Herrara, señaló “hay una parte importante en estos proyectos que es la voluntad y el trabajo que ponen las directivas de los clubes de adulto mayor en elaborar los proyectos, reunirse y decidir a qué van a postular. Agradecer al SENAMA por mantener vivo este fondo que les permite viaja, hacer talleres y disfrutar esta etapa en la vida en que están. Así que muy contentos por el número de proyectos asignados a la comuna que es mayor a los del año pasado”.
Por su parte la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, indicó que “estamos muy contentos con la obtención de nueve proyectos del Fondo Nacional del Adulto Mayor de SENAMA para los clubes de Río Hurtado, incluida la U. Comunal. Por tanto, para nosotros ha sido muy importante. En otras ocasiones, nos había costado obtener estos fondos que, si bien tenemos una alta tasa de adultos mayores, los clubes tienen pocas personas. Agradecemos a los funcionarios municipales que trabajan para asesorar a los clubes en la formulación y rendición de estos proyectos”.
-
Comunaleshace 2 semanas
Justicia rechaza recurso de protección de alcalde de Ovalle contra diario que reveló VIF
-
Comunaleshace 4 semanas
PDI desarrolla intervención masiva en la población de Ovalle por microtráfico de diversas drogas
-
Comunaleshace 4 semanas
Lanzan oficialmente Proyecto “Tejiendo Sonrisas en el Territorio”
-
Comunaleshace 4 semanas
Colegio Raúl Silva Henríquez representará a la región en semifinal de certamen nacional de innovación