Regionales
Últimos días para presentar proyectos ambientales hasta de $6 millones
Fondo de Protección Ambiental extiende plazo hasta el 7 de octubre por parte del Ministerio de Medio Ambiente. El tiempo se agota para acceder a uno de los financiamientos ambientales más importantes del país.

Fondo de Protección Ambiental extiende plazo hasta el 7 de octubre por parte del Ministerio de Medio Ambiente. El tiempo se agota para acceder a uno de los financiamientos ambientales más importantes del país.
El seremi del Medio Ambiente de Coquimbo hace un llamado a organizaciones y comunidades a postular al XXIX Concurso del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2026, que entrega $6 millones por proyecto.
“Les invito a presentar sus iniciativas y proyectos al Concurso 2026 del Fondo de Protección Ambiental, para que en conjunto podamos mejorar nuestro entorno y de esta forma aportar en el combate a la triple crisis ambiental que enfrenta el planeta: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación”, expresó el seremi Leonardo Gros Pérez.
¿Quiénes pueden postular?
Juntas de vecinos y consejos vecinales
Centros de padres y madres
Comunidades y asociaciones indígenas (línea exclusiva)
Organizaciones ciudadanas y ambientales
Centros culturales, deportivos y juveniles
Comunidades agrícolas y asociaciones gremiales, entre otras.
¿En qué puedes invertir estos $6 millones?
Conservación y recuperación de biodiversidad
Construcción de invernaderos comunitarios
Instalación de puntos verdes
Iniciativas de eficiencia energética
Proyectos de cambio climático
Descontaminación ambiental
¡Y mucho más!
Impacto histórico del FPA
Desde 1998, el Fondo de Protección Ambiental ha financiado 4.095 proyectos a nivel nacional, invirtiendo más de $23.200 millones en iniciativas ciudadanas que transforman comunidades.
Postula www.fondos.mma.gob.cl
Tres líneas de financiamiento disponibles
Iniciativas para Pueblos Indígenas: Exclusivo para comunidades y asociaciones
indígenas reconocidas por CONADI
Iniciativas Ciudadanas: Para organizaciones sin fines de lucro
Iniciativas para Establecimientos Educacionales: A través de centros de padres,
madres y apoderados/as
-
Economíahace 4 semanas
El negocio que trae los sabores del Limarí a la ciudad gracias a Centro de Desarrollo de Sercotec
-
Agriculturahace 4 semanas
Nuevo protocolo fitosanitario está cambiando la producción de uva de mesa en la región hacia prácticas más sustentables
-
Comunaleshace 3 semanas
Más de 4900 pensionados de Limarí recibirán el aumento de la PGU a $250 mil
-
Iglesiahace 4 semanas
Aguas del Valle informa plan de acción preventivo por fiesta religiosa en Sotaquí