Comunales
3 usuarias de INDAP llegan al podio de importante concurso internacional por sus quesos de cabra
El concurso de carácter internacional se realizó en Santiago y contó con un jurado de alto nivel, validando la calidad e identidad de los quesos frente a los más exigentes estándares mundiales.
Más detalles en www.laperladellimari.cl

Otro gran logro es el que obtuvo recientemente la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la región de Coquimbo, tras conocerse que tres productoras caprinas usuarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) fueron reconocidas con medallas en el Encuentro Quesos en el Nuevo Mundo.
El concurso de carácter internacional se realizó en Santiago y contó con un jurado de alto nivel, validando la calidad e identidad de los quesos frente a los más exigentes estándares mundiales.
Las galardonadas fueron: Yasna Molina (Ovalle), quien obtuvo medalla de oro en la categoría Quesos de corteza lavada y de bronce en la categoría Quesos azules; Yolanda Sepúlveda (Río Hurtado), quien se quedó con la medalla de bronce en la categoría Quesos frescos y tiernos de cabra; y Doris Arancibia (La Higuera) que recibió medalla de plata por la categoría Quesos prensados y semiduros de cabra.

Doris Arancibia, quien también es la representante de la Mesa de Juventudes Rurales de INDAP en la región de Coquimbo, sostuvo que “estamos contentos con este logro. Obtuvimos la medalla de plata con nuestro queso de paño prensado semimaduro de cabra, el cual es resultado de la colaboración y apoyo brindado por Isidoro Jiménez, un maestro quesero de las Islas Canarias (España), quien nos guio gracias a las capacitaciones que recibimos mediante el convenio que tiene el INDAP con la Universidad de Chile, en el marco del Plan Caprino”.
“Este reconocimiento demuestra el talento, esfuerzo y dedicación de nuestras usuarias, tres mujeres quienes destacan por tener una producción quesera de altos estándares, la que opera con formalidad, inocuidad, innovación y altos estándares de calidad. Estamos orgullosos de su trabajo y de haberlas apoyado con su asistencia a esta instancia, las felicitamos y nos comprometemos a continuar aportando concreta y eficientemente al Mundo Rural, porque reconocemos el gran potencial que tienen sus habitantes”, destacó el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes.
Cabe mencionar que las 3 usuarias de INDAP reconocidas participan del Programa de Fortalecimiento a la Producción y Comercialización Sustentable del Rubro Caprino Lechero (también conocido como Plan Caprino), una iniciativa que, entre otros aspectos, les ha brindado asesorías, capacitaciones y el apoyo al cofinanciamiento de inversiones con las que han fortalecido su trabajo.
El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, se refirió al significativo reconocimiento hacia las emprendedoras y comentó que “como Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, hemos trabajado para acompañarlas con instrumentos y herramientas que les permiten mejorar sus procesos y dar un salto hacia la excelencia. Este logro nos demuestra que cuando se combina el talento de las y los campesinos con el apoyo adecuado, los resultados son extraordinarios. La obtención de estas medallas no solo habla de la calidad de sus productos, sino también del compromiso que existe por mantener vivas nuestras tradiciones y al mismo tiempo proyectarlas hacia nuevos mercados”.
El Encuentro Quesos en el Nuevo Mundo es el primer evento internacional en Chile que reúne a productores y productoras caprinas, expertos en la materia y compradores de América Latina, Estados Unidos y Europa.
-
Comunaleshace 4 semanas
Más de 4900 pensionados de Limarí recibirán el aumento de la PGU a $250 mil
-
Comunaleshace 4 semanas
Ovalle vive con fe y tradición la Fiesta Chica del Niño Dios de Sotaqui
-
Comunaleshace 4 semanas
Este viernes se realizará desfile para conmemorar Fiestas Patrias en Ovalle
-
Comunaleshace 4 semanas
Ovalle tendrá tres días de celebración en Fiestas Patrias