Comunales
Ovalle refuerza la Prevención del Cáncer de Mama con seminario educativo
En el evento, dirigido a estudiantes, dirigentas y mujeres en general, se enfatizó que la pesquisa precoz es crucial para mejorar el pronóstico de esta enfermedad de alta incidencia.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
En el marco del Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, la Municipalidad de Ovalle, a través de la Oficina de la Mujer y Derechos Reproductivos, organizó un seminario para educar a la comunidad sobre la detección temprana y la ruta asistencial que sigue un diagnóstico. La jornada, denominada “Juntas Informadas: Prevención, Detección y Ruta Asistencial”, se llevó a cabo en el Salón Auditorio Municipal y congregó a profesionales de atención primaria y de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital de Ovalle.
Nelson Vega, referente comunal del Programa de Salud Sexual y Reproductiva en el Departamento de Salud Municipal, explicó la finalidad del encuentro. “La idea era que conocieran un poquito en relación al cáncer de mama, sobre todo lo que nos enfoca desde la Atención Primaria de Salud, que es el tema preventivo. Tratamos de explicar de manera sencilla qué es el cáncer de mama y la forma de poder detectarlo a tiempo con los exámenes que nosotros contamos para hacer la detección. Está comprobado que una detección precoz facilita mucho los tratamientos y mejora el pronóstico de vida.”

Por su parte, Verónica Villanueva, matrona encargada de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital de Ovalle, resaltó la importancia de la prevención activa. “Es una instancia muy importante, sobre todo en este mes de octubre, donde realizamos la concientización sobre el cáncer de mama, una enfermedad que tiene una alta incidencia en nuestra población. Compartimos conocimiento y experiencias con estudiantes y con agrupaciones de mujeres, así que fue una instancia muy provechosa.”
Villanueva detalló los tres pilares de la detección temprana señalando que “hay tres factores súper importantes que primero es el autoexamen de mama, que se lo pueden realizar las mujeres solamente con sus manos, una vez al mes. También tenemos el examen físico de mamas, realizado por profesionales o matronas en los consultorios (CESFAM), y la mamografía, desde los 40 años, según las normas internacionales, y desde los 50, ya tenemos convenio en los CESFAM. Es importante tener en cuenta estos tres factores.”
El seminario también sirvió como herramienta formativa. Carolina Olivares Gutiérrez, jefa de carrera de Técnico en Enfermería de CFT Santo Tomás, destacó el valor para sus estudiantes. “Estamos muy contentos de poder participar. En el momento de la conmemoración, como es octubre, del cáncer de mama, es súper importante que se dé esta información a nuestras estudiantes y a la comunidad en general. Para ellas es muy bueno, ya que les va a permitir poder ayudar a las pacientes que puedan padecer cáncer de mama.”
Finalmente, Patricia Rivera, estudiante de enfermería, valoró el impacto del seminario y las herramientas entregadas. “Para mí, en lo personal, esto está buenísimo. Sería ideal que todas las mujeres pudieran tener la oportunidad que tenemos nosotros como estudiantes de asistir a este seminario, ya que había muchas cosas que yo no tenía idea y son claves para pesquisar y prevenir el cáncer de mama, que es tan común en nuestro país. Ojalá muchas estudiantes y todas las mujeres de la sociedad puedan tener esta oportunidad para detectar a tiempo la enfermedad.”
El objetivo de la jornada fue entregar información clara y accesible sobre el autocuidado, los factores de riesgo y el protocolo clínico que rige las derivaciones dentro del sistema de salud local.
-
Policialeshace 6 díasProfesor lideraba banda en Limarí: está vinculada a más de 15 robos a viviendas en zonas rurales
-
Regionaleshace 1 semanaTemblor 5.5 sacude a cuatro regiones: epicentro cerca de Chalinga en Ovalle
-
Comunaleshace 1 semanaSeguidilla de temblores de Fray Jorge, ¿anuncian algo mayor?
-
Comunaleshace 4 semanasColegio Raúl Silva Henríquez representará a Chile en Expociencias Internacional en Emiratos Árabes Unidos




