Comunales
Implementan “Aula Móvil” para impulsar Tenencia Responsable de Mascotas en Ovalle
La iniciativa, financiada con recursos del Gobierno Regional y presentada como proyecto por el municipio local, consiste en un vehículo autónomo equipado con tecnología para llevar educación e información sobre la salud y el bienestar de las mascotas a las comunidades más apartadas de la comuna.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
La Ilustre Municipalidad de Ovalle lanzó oficialmente el proyecto “Aula Móvil de Tenencia Responsable de Mascotas”, una innovadora estrategia diseñada para descentralizar la educación y combatir el abandono animal.
La iniciativa, que fue presentada por la Oficina de Medio Ambiente y concretada este año, consiste en un carro autónomo alimentado por paneles fotovoltaicos que permite llevar conocimientos e interacción a niños y jóvenes, incluso en los sectores más aislados.

Eduardo Fuentealba, encargado de la Oficina de Medio Ambiente, explicó el principio del proyecto. “El proyecto del Aula Móvil consiste precisamente en eso, en una pequeña sala de clases que permita a los profesionales del municipio llevar conocimiento e información audiovisual a los jóvenes y niños de las partes incluso más aisladas de la comuna. Por eso, es un carro de arrastre autónomo. Tiene panel fotovoltaico, entonces permite no solamente llevar información, sino que también invita a realizar actividades interactivas. Ese es el principio de este proyecto”, aseguró.
Por su parte, María de los Ángeles Barrios, encargada de la Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas, detalló los alcances informativos del módulo educativo. “Lo que buscamos con este proyecto, principalmente, es educar a la población, tanto a los niños como a adultos mayores, para informarlos de la Ley Cholito, de la tenencia responsable de mascotas. Cómo tenemos que cuidar a nuestros perritos y gatitos. Qué opciones tenemos de esterilizar, de vacunar, de cuidar, de encontrarles hogar a través de las ferias de adopciones que se imparten”, remarca y agrega que “buscamos una tenencia responsable. Bajar los índices de abandono, esterilizar la mayor cantidad posible de mascotas. Y, principalmente, llegar a lugares, como es un aula móvil, que no tienen acceso a este tipo de información, por profesionales que se dedican a la tenencia responsable de mascotas”.
Recepción positiva
La iniciativa fue recibida con entusiasmo por los vecinos y estudiantes que tuvieron la oportunidad de visitar el Aula Móvil durante su presentación en el centro de la ciudad. Pamela Ossandón, vecina de Villa El Portal, destacó la importancia de llevar la información a todos los barrios y señaló que “siento que el que hayan creado esta aula virtual ha sido bastante informativa, además de que aprendemos cómo cuidar con responsabilidad a nuestras mascotas y también a los animales que están en la calle. Es importante saber también los derechos, como la Ley Cholito, que se nos explicó en el video del Aula Móvil, y también cómo se puede adoptar, cuidar y la tenencia responsable”.

Por su parte Michelle Durán, estudiante de educación superior, coincidió en la necesidad de ampliar el radio de acción del proyecto. “Me parece perfecto, porque esto puede llevar información importante para diversas áreas de la comuna y también a otros sectores rurales” y remarcó que “fue muy completa toda la información”.
-
Economíahace 2 semanasMunicipio clausura dos malls chinos que funcionaban sin patente comercial en Ovalle
-
Comunaleshace 4 semanasBuses La Serena-Coquimbo deberán abandonar la Alameda de Ovalle por Plan de Descongestión
-
Policialeshace 5 díasHombre muere en Ovalle por disparos de un grupo de sujetos que irrumpe en motel
-
Regionaleshace 4 semanasCONAF coordina con municipios de la Región de Coquimbo acciones preventivas por incendios forestales




