Tendencias
Municipio valoró la certificación Starlight de guías turísticos de Ovalle
La certificación de tres guías locales, fortalece el posicionamiento del Valle del Limarí, y principalmente a la comuna de Ovalle, como destino estratégico para el astroturismo y el desarrollo turístico de la comuna.
La certificación de tres guías locales, fortalece el posicionamiento del Valle del Limarí, y principalmente a la comuna de Ovalle, como destino estratégico para el astroturismo y el desarrollo turístico de la comuna.
Por primera vez tres representantes del territorio obtuvieron la certificación internacional como Guías Starlight, otorgada por la Fundación Starlight de Islas Canarias, institución reconocida mundialmente por promover la protección del cielo nocturno y el desarrollo del turismo astronómico sostenible.
La certificación se desarrolló en la comuna de Vicuña, donde participaron 40 guías de toda la denominada “Región Estrella”. Entre ellos, los tres representantes del Limarí, quienes lograron esta acreditación, que respalda su capacitación en astronomía, uso de instrumental, atención turística y resguardo del patrimonio natural asociado a los cielos oscuros.
Las iniciativas locales Astrocamping Viento Sur, Turismo Huerta y Limarí Aventura fueron parte fundamental de este logro, fortaleciendo su compromiso con la promoción de experiencias astronómicas responsables, educativas y de calidad.
Este avance cobra especial relevancia en la Reserva Starlight del Parque Nacional Fray Jorge, área reconocida a nivel internacional por su excepcional calidad de cielo y mínima contaminación lumínica.
En este sentido, José Huerta, propietario de la empresa Turismo Huerta, sostuvo que esta certificación marca un antes y un después para la labor que realizan en la zona. “Muy contento de poder por fin tener una certificación que avale el conocimiento que tenemos en torno a nuestros cielos prístinos, que son únicos. Esto nos posiciona para ofrecer un turismo con mayor valor y más profesional, respaldado por una acreditación en calidad de servicio. Además, nos permite poner en resguardo y valor nuestros cielos, que cada vez se ven más afectados
por la contaminación lumínica”.
En esta misma línea, Fabián Miranda Parra, fundador y administrador de Limarí Aventura, destacó que el proceso formativo fue un paso crucial para fortalecer su propuesta de astroturismo cultural. Explicó que fueron seleccionados gracias al patrocinio del programa Transforma Turismo de Corfo y por estar inscritos en el registro oficial de Sernatur, lo que les permitió acceder a esta certificación internacional inédita en Chile. “Esta oportunidad nos permite reforzar el trabajo que venimos desarrollando desde hace años, promoviendo el legado cultural de los pueblos originarios y la cosmovisión andina. Las capacitaciones fueron intensas, impartidas por especialistas de la Fundación Starlight, y nos preparan para entregar experiencias turísticas más completas, profundas y de calidad”, afirmó.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano sostuvo que esta certificación “es un motivo de orgullo para nuestra comuna. Contar con guías acreditados internacionalmente nos permite fortalecer el astroturismo, diversificar la oferta local y proyectar al Limarí como un destino de clase mundial”.
El municipio destacó que este logro no solo impulsará el tránsito de visitantes nacionales e internacionales, sino que también permitirá fortalecer la red de puntos de observación en la comuna, consolidando al Valle del Limarí como uno de los principales polos de astroturismo del país y reforzando el desarrollo económico y turístico del territorio.
-
Economíahace 3 semanasMunicipio clausura dos malls chinos que funcionaban sin patente comercial en Ovalle
-
Policialeshace 2 semanasHombre muere en Ovalle por disparos de un grupo de sujetos que irrumpe en motel
-
Comunaleshace 4 semanasMás de un 30% de avance presenta el nuevo estanque de agua que se construye al ingreso a Ovalle
-
Comunaleshace 1 semanaFiesta del Chancho vuelve con todo el sabor y tradición al Pueblo de Limarí




