Connect with us

Agricultura

Mujeres rurales se reúnen en la Mesa de la Mujer Rural e Indígena 2025 en Ovalle

Durante la actividad, las participantes compartieron experiencias y reflexiones sobre los principales desafíos del campo, marcados principalmente por la escasez hídrica y los efectos del cambio climático.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

Red Comunales

Publicado

el

indap

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) continúa firme concretando iniciativas que aporten de forma eficaz y concreta al crecimiento del Mundo Rural.

Muestra de lo anterior es la reciente realización, en la comuna de Ovalle, de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena 2025, instancia de diálogo, participación campesina y coordinación permanente, integrada por actores de la sociedad civil organizada y del Estado que en esta oportunidad congregó a usuarias del servicio del agro provenientes de distintas comunas de la región de Coquimbo.

Una de las asistentes fue Janet Andrade, productora caprina de Ovalle. Respecto a la jornada indicó que “esto es muy productivo, porque están las autoridades presentes y nos pueden escuchar sobre lo que queremos y necesitamos, y después en las próximas reuniones ir viendo en conjunto en lo que se ha avanzado, lo que realmente es positivo”.



Durante la actividad, las participantes compartieron experiencias y reflexiones sobre los principales desafíos del campo, marcados principalmente por la escasez hídrica y los efectos del cambio climático. Además, se abordaron temas de relevancia actual, como la implementación de la Ley Integral N° 21.675, que busca prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en razón de su género.

“Esta mesa es un lugar donde las mujeres rurales pueden expresar sus ideas, compartir experiencias y fortalecer su liderazgo. Son ellas quienes mantienen viva la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, quienes transmiten saberes y tradiciones, y quienes impulsan la economía local. Nuestro compromiso es acompañarlas, apoyarlas y entregarles las herramientas para que sus proyectos prosperen y sus voces sean escuchadas y esta instancia es realmente una opción concreta para cumplir ese objetivo”, sostuvo el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes.

Por su parte el Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, hizo hincapié en que mejorar las condiciones de vida de todas las mujeres es parte de la misión y compromiso del Gobierno de Presidente Gabriel Boric, por eso “para nosotros esta mesa es un momento importante, porque pudimos dialogar y ver el alcance de todas las políticas que hemos ido incorporando y la experiencia que ellas han tenido, donde a través de la coordinación multisectorial e intersectorial hemos ido haciendo mucho más eficiente distintos programas que incorporan apoyos a la ruralidad, y con los que  han logrado una mayor autonomía económica. Este fue un encuentro muy positivo, donde, además, pudimos destacar y valorar el aporte que hacen día a día las campesinas”.

“Hablar de la mujer rural e indígena, tal como lo dice nuestro presidente, es hablar de las mujeres que sostienen la vida en el campo, un lugar donde actualmente hay muchos avances, pero donde también quedan muchas necesidades y por eso estamos trabajando firme para seguir buscando soluciones que den respuestas a esos requerimientos”, dijo la Delegada Presidencial Provincial de Choapa, Carolina Estroz.

Cabe precisar que la actividad se realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de octubre), cuyo objetivo es reconocer y visibilizar la labor fundamental que llevan a cabo las mujeres en el ámbito rural, incluyendo su aporte a la agricultura, la seguridad alimentaria, la economía local y la sostenibilidad de las comunidades.

El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez enfatizó que “el Presidente Gabriel Boric ha puesto como prioridad mejorar las condiciones de vida de todas las mujeres, y eso incluye a quienes habitan y trabajan en nuestros territorios rurales. La participación de las mujeres en la toma de decisiones, la innovación y la gestión de sus proyectos productivos es fundamental para enfrentar los desafíos actuales y por eso esta mesa permite que ellas sean protagonistas del desarrollo de sus comunidades y del país, aportando soluciones concretas y generando cambios significativos en la forma en que se planifica y se gestiona a labor con la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”.

A través de este tipo de actividades el INDAP reafirma su compromiso con las mujeres rurales, impulsando un campo más equitativo, inclusivo, sostenible y resiliente.

Le Mistral
OVALLE

INDICADORES ECONÓMICOS

Miércoles 15 de Octubre del 2025

Dólar $963.69
Euro $1118.49
UF $39516.17
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de La Perla del Limarí? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Ovalle No, gracias Aceptar
Send this to a friend