Agricultura
Ovalle lidera superficie frutícola cultivada en la región de Coquimbo

Este jueves 04 de noviembre y a través de una actividad virtual, se dieron a conocer los resultados del Catastro Frutícola 2021, para actualizar las cifras en las regiones de O´Higgins, Coquimbo y Atacama. El Catastro Frutícola es un estudio trianual que realiza a nivel regional, la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), ambas instituciones pertenecientes al Ministerio de Agricultura.
En la Región de Coquimbo, la vid de mesa continúa siendo el principal cultivo regional con 7.321 ha, es decir 838 ha menos que el año 2018. Le sigue el mandarino, que emerge con un importante crecimiento de 1.525 ha con respecto a la medición anterior. En general los cítricos presentan importantes alzas; el limonero aumentó 13,3% y por primera vez se incluyó para esta región el Tangelo, tradicional fruto del norte grande del país.
A nivel provincial, Limarí lidera el número de superficie frutícola cultivada, alcanzando 17.679 ha. Por comuna, Ovalle y Montepatria encabezan el número de superficie frutícola cultivada en la región
-
Comunaleshace 2 semanas
Investigan el hallazgo del cuerpo de una mujer en sector de Cerón de San Julián
-
Regionaleshace 4 semanas
Hospital Provincial de Ovalle dictó con éxito taller de preparación al parto
-
Comunaleshace 3 semanas
Gran afluencia de feligreses y bailes religiosos congregó la Fiesta Chica del Niño Dios de Sotaquí
-
Agriculturahace 2 semanas
INDAP realiza taller para construir de forma participativa las nuevas normas que regirán a sus programas PRODESAL y PADIS