Connect with us

Agricultura

INDAP se reúne con productores de Limarí para abordar mejores oportunidades de comercialización del queso de leche de cabra

Sin duda uno de los productos más representativos y tradicionales de la región de Coquimbo es el queso de leche de cabra.

En este sentido el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) busca que quienes lo elaboren cuenten con más oportunidades para fortalecer y hacer crecer sus emprendimientos.

Por lo anterior, es que recientemente profesionales del servicio del agro dieron a conocer a productoras y productores caprinos de la provincia de Limarí las acciones a realizar para que puedan formalizar sus negocios, mejorar los canales de comercialización e informar sobre otras instituciones del Estado que contribuyen a lograr los citados objetivos.

Más detalles en www.laperladelimari.cl

Red Comunales

Publicado

el

Sin duda uno de los productos más representativos y tradicionales de la región de Coquimbo es el queso de leche de cabra.

En este sentido el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) busca que quienes lo elaboren cuenten con más oportunidades para fortalecer y hacer crecer sus emprendimientos.

Por lo anterior, es que recientemente profesionales del servicio del agro dieron a conocer a productoras y productores caprinos de la provincia de Limarí las acciones a realizar para que puedan formalizar sus negocios, mejorar los canales de comercialización e informar sobre otras instituciones del Estado que contribuyen a lograr los citados objetivos.

Janet Andrade es presidenta del Comité de Crianceros de la comuna de Ovalle y fue una de las participantes de la actividad. Al respecto, indicó que “esta instancia me pareció una buena iniciativa, porque nosotros lo que queremos es formalizarnos y conformar una cooperativa para poder sacar adelante nuestros negocios. Estamos unidos con confianza y creemos que esta es la posibilidad para vender el queso de cabra a un mejor precio”.

“Esto fue buenísimo, porque nos impulsa a agruparnos, a asociarnos, algo que es poco habitual en la zona, pero que creemos nos servirá para salir adelante. Estoy agradecido y conforme con el apoyo de INDAP, porque nos abre puertas y ayuda bastante”, dijo el productor caprino, Jorge Olivares.

Por su parte, el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, sostuvo que “vemos las claras intenciones que tienen los productores y productoras por salir adelante y mejorar su calidad de vida, a través de la obtención de mayores oportunidades en la venta y la formalización de sus negocios. Es por eso que desde la institución nos comprometemos a brindar todo el apoyo que sea posible para que logren ese objetivo, porque confiamos en el potencial del trabajo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena y su contribución a la economía de sus hogares y de los territorios donde se desarrolla”.

Las y los productores caprinos que participaron de la reunión el 2024 fueron beneficiados con el Programa Asesoría Técnica Especializada y Gestor Comercial de INDAP, iniciativa que, de forma piloto, les permitió vender sus quesos a importantes mercados, como Lo Valledor y La Vega Central, ambos en la región Metropolitana.

“El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha puesto como prioridad el potenciar el trabajo que realiza la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, porque reconoce el gran aporte que significa para el desarrollo del país. Por lo anterior, se hace fundamental el otorgar a los usuarios y usuarias de la institución la información necesaria para que hagan crecer su negocio. Qué mejor que potenciar un producto tan tradicional de la región de Coquimbo como lo es el queso de cabra”, resaltó el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.

En detalle, en la jornada se realizaron presentaciones enfocadas en dar a conocer las formas jurídicas de asociatividad económica. Además, se informó sobre el concurso para cooperativas que dispone Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) y los resultados de un estudio de cooperativas realizado por el Centro de Desarrollo de Negocios Limarí perteneciente a la citada institución.

Respecto a la realización de esta instancia, el Jefe del Centro de Desarrollo de Negocios de SERCOTEC Limarí, Jorge Donoso, puntualizó que “para nosotros fue muy relevante este primer acercamiento con el grupo de crianceros, dado que nos permitió informar en detalle de los servicios que ofrecemos, como también conocer acerca de su proyecto asociativo. Además, aprovechamos de generar un vínculo directo con INDAP, poniendo a disposición ambas entidades para fortalecer y apoyar a este grupo en alguna posible formalización en sus negocios y vinculación con fuentes de financiamiento público”.

Para conocer más información sobre el despliegue de INDAP por la región de Coquimbo, así como también los concursos abiertos e historias de vida de usuarios y usuarias los interesados en interesadas pueden visitar las siguientes redes sociales: Instagram: @indapcoquimbo y X: @indap_coquimbo.

OVALLE

INDICADORES ECONÓMICOS

Martes 17 de Junio del 2025

Dólar $935.21
Euro $1082.79
UF $39233.09
IPC % 0.2
UTM $68785
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de La Perla del Limarí? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Ovalle No, gracias Aceptar
Send this to a friend