Conéctate con nosotros

Comunales

En Ovalle el Museo del Limarí presenta nutrida agenda cultural en el marco del Día de los Patrimonios

Diarios Comunales

Publicado

el

Una agenda llena de actividades vinculadas a la conmemoración del Día de los Patrimonios es la que ha programado el Museo del Limarí para este año. Para esta versión la unidad dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en la Provincia del Limarí ofrece cuatro días con seminarios, talleres, feria del trueque, presentaciones de libros, teatro infantil y música en vivo.

El Día de los Patrimonios es una iniciativa nacional que ya cumple veintidós años desde su puesta en marcha a finales de la década de los noventa y este año cambia su nombre para incorporar la diversidad del territorio nacional. El Museo del Limarí como es tradición se incorpora a este día con una amplia parrilla programática.

Sobre esta versión en Ovalle, Marco Sandoval, director del museo, explicó: “Queremos invitarlas e invitarlos a participar en las diversas actividades culturales que hemos preparado como museo en el Día de los Patrimonios 2022, así como también en las que hemos preparado de manera colaborativa con instituciones privadas, públicas y de pueblos originarios, que este año buscan visibilizar la pluralidad de los patrimonios e identidades de nuestro país, así como la diversidad de culturas, comunidades y pueblos que habitan el territorio, que para el caso del Limarí, ponemos en valor a través del encuentro presencial y virtual denominado Paisajes Culturales del Limarí los días 26, 27 y 28, lo que sumado a las actividades de los días sábado y domingo buscan que la comunidad conozca, conmemore y disfrute de su identidad local”. 

EL PROGRAMA

Las iniciativas que este año se caracterizan por el retorno a la presencialidad comienzan el día 26 de mayo a las 16 horas, con el Encuentro Paisajes Culturales del Limarí, organizado en conjunto con el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR),  la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y la Universidad de La Serena. El seminario se desarrollará en el museo de manera presencial y virtual, además con talleres en las comunas de Combarbalá (27 de mayo – Centro Cultural Nemesio Antúnez) y Monte Patria (28 de mayo – Centro Cultural Hayqui Lonko)

TE PUEDE INTERESAR
Comité Nueva Generación de Ovalle aprueba firma de mandato para que empresa realice el diseño de sus futuras casas

En el primer día del Encuentro se abordarán las siguientes temáticas: Análisis al estado actual del territorio limarino a cargo de Daniela Herrera, encargada de la Oficina Técnica Regional Coquimbo del Consejo de Monumentos Nacionales. Para continuar con, Misiones en las iglesias del Norte Chico, tratado por Anita Anselmo del CNCR. Posteriormente se presentará la ponencia Patrimonio Ferroviario a cargo de Marco Sandoval, director del museo ovallino y Memorias del Siglo XX en la Región de Coquimbo (esta última en modalidad on line).

En tanto, el día 27 de mayo el seminario continúa en el museo limarino a las 16 horas con las presentaciones sobre los espacios sacros de Fernando Guzmán y Josefina Schencke, investigadores de la UAI. 

A las 17 horas será el turno de Francisco Guerra, encargado regional del Ministerio de Obras Públicas quien se referirá a las Rutas patrimoniales del Limarí. Posteriormente será la intervención del historiador local, Sergio Peña y la Consultora Paisaje Rural Proyecto ZT Barraza. Para finalizar con una mesa redonda moderada por Roxana Seguel, directora del CNCR.

Sobre la relevancia del seminario y sus objetivos, la académica de la UAI, Lía Karmelić explicó: “Como investigadores vemos características únicas en el valle del Limarí, dada la diversidad y riqueza de patrimonio cultural existente y su fuerte vinculación con el territorio. Se espera privilegiar el trabajo en conjunto con la comunidad en iniciativas de protección y gestión de los bienes culturales presentes en el valle, en ese sentido, este encuentro marca el comienzo de lo que esperamos sea una larga relación de ayuda mutua”.

Cabe mencionar que la académica junto a Priscila Barahona de CNCR colaboraron junto a los otros organismos participantes en la gestión de este importante seminario con presencia en tres comunas del Limarí. 

TE PUEDE INTERESAR
Carabineros de Ovalle detuvo a reo fugado desde la cárcel en enero

FIN DE SEMANA

Los días centrales del Día de los Patrimonios son el sábado 28 y domingo 29, ocasión en que el Museo y sus servicios se encontrarán abiertos desde las 10 am y hasta las 18 horas. 

Para este año el museo tendrá como es tradicional el ingreso a sus salas de exhibición permanente y temporal y la presencia del Bibliomóvil del Limarí pero además ofrece la novedad de una Feria del Trueque coordinada por la Asociación Indígena Antakari Manta y con la colaboración de Fomento Productivo, que busca que las personas puedan hacer intercambios de saberes y frutos del trabajo de la tierra, dicha actividad iniciará a las 11 am y culminará a las 17 horas. En tanto, desde las 16:00 horas se presentará el libro “Guía de patrimonio indígena región de Coquimbo” con la presencia de los autores.

El domingo 29 sigue la apertura de las salas del museo y la presencia del Bibliomóvil con actividad para niños y niñas y la Feria del Trueque desde las 11 a 17 horas. Paralelo a esa actividad desde las 11 am habrá una presentación de teatro infantil. 

Al medio día se contará con un breve acto encabezado por Macarena Salinas, directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Regional quien hará entrega de reconocimientos a personas que han ayudado a rescatar y poner en valor el patrimonio local. Actividad que se cierra con piezas musicales interpretadas por el Orfeón Municipal de Ovalle. Para culminar el día se presentarán los resultados de la investigación, Identidad, cultura y economía en los crianceros de ganado caprino de las comunidades agrícolas de La Verdiona y Romeralcillo, del autor Ricardo Codoceo, Investigador en la Corporación de Patrimonio Etnográfico, Coquimbo, Chile.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo más leído

@diarioscomunales

Positivo balance en proyectos para la comuna de Monte Patria tras reunión en SUBDERE

La cartera de iniciativas fue sólida, centrada en dos grandes proyectos, tal como la puesta en marcha de cementerio municipal y el proyecto de edificación de muros de contención para la Villa 89 de Chañaral Alto.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #comunales #montepatria #proyectos #reunión #subdere
...

SERNAPESCA entrega reporte de animales marinos varados muertos por situación de Influenza Aviar

En total, se reportan 532 ejemplares de lobos marinos, 234 Pingüinos de Humboldt y 6 chungungos que han varado muertos en las costas de la macrozona norte, siendo las principales regiones afectadas: Arica y Parinacota con 292 lobos marinos muertos y Atacama con 139 Pingüinos de Humboldt muertos.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #animalesmuertos #coquimbo #costa #regionales #reporteinfluenzaaviar
...

Juzgado de Garantía de Ovalle ordena la prisión preventiva de imputada por parricidio

El Juzgado de Garantía de Ovalle dejó hoy –domingo 19 de marzo– sujeta a la medida cautelar de prisión preventiva de A.D.C.V.O., imputada por el Ministerio Público como autora del delito consumado de parricidio. Ilícito perpetrado el jueves recién pasado, en la ciudad.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #comunales #imputadaparricidio #juzgadodegarantía #ovalle #prisiónpreventiva
...

La Serena vuelve a los triunfos tras vencer por la cuenta mínima a Cobreloa

El único gol del cotejo llegó al minuto 60 de juego con la anotación del delantero Juan Sánchez Sotelo, quien recibió un perfecto centro concedido por Maxi Guerrero, el mejor jugador de la cancha.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales #Deportes
...

Detienen a sujeto en Pisco Elqui por amenazas de muerte y agresión a Carabineros en servicio

A la 16:30 horas de este sábado 18 de marzo, personal del Retén Pisco Elqui detuvo a una persona adulta de 32 años con las iniciales S.A.C.J, que se encontraba en estado de ebriedad, por amenazas de muerte y agresión a Carabineros en servicio.

Más detalles en www.elpaihuanino.cl

#Paihuano #Elqui #Comunales #carabineros #comunales #paihuano #piscoelqui #policiales #valledeelqui
...

Instalan dispensador de condones femeninos en el municipio de Ovalle

Es una de las opciones que ha ido tomando fuerza en materia de protección sexual. El condón femenino es una buena alternativa que tienen las mujeres, para protegerse de enfermedades de transmisión sexual, del VIH y de un embarazo no deseado.

Más detalles en www.laperladellimarí.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #comunales #dispensador #ETS #ovalle #preservativosfemeninos
...

Juzgado de Garantía de Ovalle deja con prisión preventiva a imputado por homicidio de padre e hija menor de edad

El Juzgado de Garantía de Ovalle ordenó este viernes 17 de marzo, la prisión preventiva de M.A.V.P., imputado por el Ministerio Público de dos delitos consumados de homicidio calificado. Ilícitos perpetrados en enero del año pasado, en la comuna.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #comunales #fugadodeargentina #homicidiodepadreymadre #ovalle #prisiónpreventiva
...

Aguas del Valle informa bajas presiones y corte de suministro en sector Parte de Alta de Coquimbo

El subgerente zonal Elqui de Aguas del Valle, Juan Pablo Jacob, informó que las cuadrillas de la sanitaria detectaron una rotura en una tubería de impulsión de agua potable que abastece el estanque del sector, lo que generará bajas presiones y un corte de emergencia en la Parte de Alta de la ciudad de Coquimbo a contar de las 14:00 horas.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #aguapotable #aguasdelvalle #bajaspresiones #comunales #coquimbo #roturatubería #sectorpartealta
...

Escuela de Canela Alta firma importante convenio con Fundación en acto donde participó la Seremi de Educación

En el acto se efectuó la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Coquimbo y Fundación Cultural Chile Violines con el fin de desarrollar actividades y experiencias vinculadas a la música en establecimientos educacionales de la región, acercando las artes a los estudiantes de todo el territorio.

Más detalles en www.elcanelino.cl

#Canela #Choapa #Comunales #Canela #ceremonia #Comunales #convenio #escuelacanelaalta #fundaciónchileviolines #inicioañoescolar #seremieducación
...

Desbaratan centro de venta de drogas que operaba en local de la caleta de Coquimbo

En coordinación con la fiscalía de Coquimbo, se desarrolló está investigación que intervino una zona turística, altamente concurrida por familias, residentes, comerciantes y visitantes, no solo en la temporada alta sino durante todo el año.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #caletadecoquimbo #comunales #investigación #pdi #restaurante #ventadedrogas
...

PDI investiga robo con violencia que habría cometido un grupo de falsos detectives contra una familia de Salamanca



#Salamanca #Choapa #Comunales #callejónlosgalvez #Comunales #falsospolicias #intimidaciónafamilia #pdi #Salamanca
...

Carabineros y universidades se unen para brindar seguridad a estudiantes de La Serena

Bajo el lema “La Serena estudia segura”, Carabineros y las Universidades de La Serena, del Alba, Santo Tomás y Central, junto a Inacap, implementarán en las próximas semanas, una estrategia enfocada en fortalecer la seguridad y el cuidado de las y los jóvenes que estudian en la capital regional.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Lanzan programa de atención para adultos mayores que padecen de enfermedades crónicas en Ovalle

Darle un mayor cuidado a las personas que padecen cinco o más enfermedades consideras crónicas es el objetivo de la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en la Persona en contexto de multimorbilidad, para la Promoción, Prevención y manejo de la Cronicidad (ECICEP), que en la actualidad se está ejecutando en el CESFAM de Sotaqui y en el CECOSF Colonia de la localidad de Limarí.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #adultosmayores #Cesfam #comunales #ovalle #sotaqui
...

Ruta por el Cementerio Inglés: otra forma de conocer la historia de Coquimbo

Luego de casi 3 años, el Departamento de Cultura del municipio porteño reanudó la Ruta del Cementerio Inglés “Tras las Huellas de los Galeses” que lleva a los visitantes a épocas claves de la historia de Coquimbo, donde muchos extranjeros y colonias inmigrantes tuvieron un rol fundamental durante el siglo XIX y XX.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #cementerioinglés #comunales #coquimbo #historia #ruta
...

Comité de vivienda “Renacer” ya cuenta con terreno para el sueño de la casa propia

El sitio tuvo un costo de 100 millones de pesos en que el 50 por ciento fue aportado por la agrupación mientras que la mitad restante fue financiada por la municipalidad de Vicuña como entidad patrocinante.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #casapropia #comiteRenacer #comunales #terreno #vicuña #viviendas
...

Anuncian remodelación de posta de Guanaqueros y licitación de construcción de nuevo recinto de salud para el balneario

Con el fin de velar y resguardar que las vecinas y vecinos de Coquimbo reciban una atención de calidad en cada uno de los establecimientos de salud municipal es que autoridades de Coquimbo se reunieron con dirigentes de la localidad de Guanaqueros en compañía de representantes del Gobierno Regional, Ministerio de Obras Públicas, Servicio de Salud y Departamento de Salud Municipal, para hacer importantes anuncios en términos de infraestructura para la atención de salud primaria en el balneario.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #comunales #coquimbo #guanaqueros #licitación #posta #salud
...

Día Internacional del Deporte y la Paz tendrá su celebración regional en Andacollo

El Municipio de Andacollo, el Instituto Nacional de Deporte y el Servicio Local de Educación Pública “Puerto Cordillera”, preparan la celebración regional del Día Internacional del Deporte y la Paz con la comunidad Andacollina, la iniciativa es la resultante de una mesa de trabajo, entre las tres instituciones, la que se realizaría el 6 de abril en el Estadio Wilfredo González de la comuna minera.

Más detalles en www.elandacollino.cl

#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #comunales #deporte #Díainternacionaldedeporteylapaz #IND
...

Confirman parricidio de madre de 82 en contra de su hijo de 58 años y amplían plazo de detención

Detectives de la Brigada de Homicidios La Serena dejaron a disposición de la fiscalía de Ovalle, a una mujer de 82 años como imputada del crimen en contra de su hijo de 58 años, ocurrido alrededor del mediodía de ayer, al interior de su domicilio, ubicado en calle Luis Orrego Luco de la Población Fray Jorge, de dicha comuna.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #comunales #juzgadodegarantíadeovalle #ovalle #parricidio #pdi
...

Vicuña contará con un renovado ingreso por el sector oriente del puente fiscal

El mejoramiento de las solerillas, la calle lateral, las jardineras, colocación de luminarias con faroles coloniales, implementación de plantas y un sistema de regadío, son las características con la que contarán las 2 plazoletas que se ubican al ingreso oriente del puente fiscal de Vicuña.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #comunales #mejoramiento #puentefiscal #vicuña
...

Agricultores de Zonas Rezagadas cuentan con asistencia técnica de INIA Intihuasi en cultivos hidropónicos

INIA Intihuasi apoya a las y los agricultores de la región de Coquimbo a través de distintos proyectos. Tal es el caso del programa Transferencia Tecnológica para el Cultivo de Hortalizas Hidropónicas en la región de Coquimbo", financiado a través del Programa de Gestión Territorial para zonas rezagadas del Gobierno Regional, beneficiando a agricultores de Canela, Monte Patria, Combarbalá y Punitaqui.

Más detalles en www,elpunitaquino.cl

#Punitaqui #Limarí #Agricultura #agricultores #Agricultura #inia #Punitaqui #zonasrezagadas
...

Municipio de Canela trabaja junto a Santo Tomás en programa de Investigación en torno a la sequia

En un trabajo de investigación que involucra a los municipios de Canela, Los Vilos, Petorca y La Ligua, investigadoras de Santo Tomás La Serena se encuentran desarrollando el proyecto Fondecyt Iniciación “Gobernanza hídrica de la mega sequía de Chile Central: Percepciones y capacidades de municipios situados en territorios y cuencas socio-hidrográficas afectadas de la Región de Coquimbo y Valparaíso”, el cual se enmarca en la grave crisis hídrica que afecta al país y busca poner en énfasis los trabajos de las casas edilicias en la gobernanza del agua.

Más detalles en www.elcanelino.cl

#Canela #Choapa #Comunales #Canela #Comunales #investigación #SantoTomas #sequia
...

¿Quieres recibir notificaciones de La Perla del Limarí? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Ovalle No, gracias Aceptar
Send this to a friend