Conéctate con nosotros
desafio levantemos chile

Comunales

Aumentan cámaras de televigilancia en Ovalle

Es un apoyo muy importante para las policías y para la Fiscalía local. Las cámaras de seguridad que funcionan en Ovalle, se han convertido en aliadas para detectar diversos tipos de delitos, como sustracción de vehículos y accesorios, homicidios y robos en lugares habitados.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

Diarios Comunales

Publicado

el

Es un apoyo muy importante para las policías y para la Fiscalía local. Las cámaras de seguridad que funcionan en Ovalle, se han convertido en aliadas para detectar diversos tipos de delitos, como sustracción de vehículos y accesorios, homicidios y robos en lugares habitados.

Lo positivo es que este trabajo se inició con 8 cámaras, luego se incrementó a 140 y en la actualidad, la comuna cuenta con 240 de estos aparatos, los cuales se encuentran distribuidos en las principales arterias de la capital provincial, en las poblaciones Media Hacienda, Ariztía, Mirador III, Magallanes Moure, José Tomás Ovalle entre otras zonas. A esto se suma, el Mercado Municipal, Feria Modelo y en el Estadio Municipal Diaguita. Se trata de cámaras fijas y otras denominadas PTZ, que tienen una visión de 360 grados.

El aumento significativo de cámaras de televigilancia es gracias a la gestión del municipio de Ovalle y el financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE). Este sistema es monitoreado las 24 horas del día por operadores especializados, que cuentan con el apoyo de personal de Carabineros, quienes coordinan el accionar de funcionarios policiales en el caso que se produzca un delito. Además, durante el día entregan información por alto parlante y advierten a quienes cometen faltas y realizan actos indebidos en la vía pública.

TE PUEDE INTERESAR
Ministro de Transportes anuncia el ingreso de las bases de licitación de buses eléctricos para Ovalle

En el último periodo se agregaron 90 cámaras en la Feria Modelo y tres en Avenida Circunvalación, debido a los accidentes de tránsito y el robo de cables del sistema eléctrico, que frecuentemente producen cortes de energía en el sector.

Al respecto, el alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega Campusano indicó que esta es una gestión “que hemos impulsado bajo nuestra administración municipal, porque queremos aumentar la sensación de seguridad de nuestros vecinos, porque si son víctimas de un delito existen altas probabilidades de detener a los delincuentes. Asimismo, se pueden aclarar situación de accidentes u otro tipo de situaciones”. Por su parte, la encargada de Seguridad Pública del municipio de Ovalle, Hortensia Flores afirmó que existe un trabajo coordinado “con las policías y con la Fiscalía. Estamos muy contentos porque han arrojado un balance muy positivo y porque además, gracias al financiamiento municipal y el apoyo de la Subdere hemos ido incrementando la cantidad de cámaras en la comuna”.    

La Fiscalía es una de las instituciones que ha potenciado su labor diaria. En este sentido, el fiscal jefe Carlos Jiménez Villalobos sostuvo que las cámaras de seguridad “entregan un apoyo muy importante, porque nos refleja la grabación en vivo de los delitos que estamos investigando y en diferentes causas han sido un aporte significativo como robos con violencia, con intimidación, por cierto en los robos de accesorios de vehículos e incluso en el último caso de connotación, como fue el homicidio que ocurrió en la plaza de armas de Ovalle, donde una de las pruebas principales es el análisis que se hizo por parte de la Brigada de Homicidios de las cámaras de seguridad, que funcionan bajo el alero de la municipalidad de Ovalle”.

TE PUEDE INTERESAR
Informan avances al sector caprino en desparasitación de ganado, aprobación del Plan Caprino Lechero y emergencia hídrica

En tanto, el prefecto de Carabineros de Limarí y Choapa, coronel Gianni Barnato sostuvo que la contribución del material audiovisual “es importantísimo porque las cámaras de seguridad muchas veces son los ojos, cuando Carabineros no está. El hecho de tener la ayuda de elementos tecnológicos como las cámaras, son decisivas para establecer identidades, vehículos participantes, modus operandi, dinámicas delictivas y eso, claramente, sirve para reorientar nuestros esfuerzos y ese trabajo mancomunado de información es fundamental”.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

desafio levantemos chile
OVALLE

Indicadores económicos

Domingo 03 de Diciembre del 2023

Dólar $869.56
Euro $947.65
UF $36578.47
IPC % 0.4
UTM $64216
OPRCoquimbo
NubeCenter
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de La Perla del Limarí? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Ovalle No, gracias Aceptar
Send this to a friend