Conéctate con nosotros

Comunales

Multas de entre 150 y 255 mil pesos arriesgan quienes infrinjan ordenanza de acoso callejero en Ovalle

La municipalidad lanzó la Ordenanza Municipal contra el Acoso Callejero con una actividad en la que participaron diversas organizaciones y servicios y que fue encabezada por el alcalde suplente de Ovalle, Jonathan Acuña, el Delegado Presidencial Provincial, Galo Luna Penna, la concejala Fanny Vega, la consejera regional Tatiana Cortés, la directora de Seguridad Pública Hortensia Flores y representantes de la organización Acción Feminista Ovalle (AFO).

Más detalles en www.laperladellimari.cl

Diarios Comunales

Publicado

el

La municipalidad lanzó la Ordenanza Municipal contra el Acoso Callejero con una actividad en la que participaron diversas organizaciones y servicios y que fue encabezada por el alcalde suplente de Ovalle, Jonathan Acuña, el Delegado Presidencial Provincial, Galo Luna Penna, la concejala Fanny Vega, la consejera regional Tatiana Cortés, la directora de Seguridad Pública Hortensia Flores y representantes de la organización Acción Feminista Ovalle (AFO).

La actividad de lanzamiento tenía como objetivo explicar qué es el acoso sexual en los espacios públicos, así como informar sobre los lugares donde se debe interponer las denuncias y cuáles entidades pueden dar apoyo.

El acoso callejero es otra forma de violencia que sufren las mujeres en su transitar por las calles, parques, transporte público y en otro tipo de localidades de acceso público como estadios y centros comerciales, entre otros.

Estas acciones, lesionan la integridad física, psicológica y sexual de las víctimas, que se sienten invadidas por las palabras, gestos, tocamientos e incluso, intentos de violación o abuso sexual. El impacto de estas conductas es variado y va desde la incomodidad hasta el miedo causando incluso lesiones.

La directora de Seguridad Pública del municipio, Hortensia Flores, señaló que “quienes infrinjan esta norma, se arriesgan a una multa de 3 a 5 UTM (entre 150 mil y 255 mil pesos) ya qué es un apoyo para tantas personas que sienten que no tienen dónde acudir o que queda todo impune” y remarcó que “lo importante es la denuncia, ya sea en Carabineros, PDI y la Fiscalía, pues sin ella no se puede aplicar la multa”.

Maricel Robles, miembro de Acción Feminista Ovalle, señaló que “era sumamente necesario y urgía sacar luego esta ordenanza. Durante el segundo semestre del año pasado estuvimos trabajando en la mesa de trabajo junto con la concejala y el actual alcalde y otras agrupaciones”.

TE PUEDE INTERESAR
Habilitan módulos para el pago de permisos de circulación en Ovalle

Agregó que “hemos de recibido diferentes tipos de denuncias, donde el acoso va subiendo en escalada, van desde los piropos hasta agarrones, tocaciones, situaciones donde hombres siguen a mujeres, menores de edad muchas veces”, aclara.

En tanto la Consejera Regional, Tatiana Cortés Segovia señalo que “es una tarea muy importante que estaba en deuda en Ovalle, donde hemos tenido casos recientes de acoso callejero bastante grave” y agregó que “es muy importante darle estás señales desde la instituciones y también dentro de las mismas instituciones, empezar a incorporar el enfoque de género, porque muchas veces dentro de ellas las mujeres tampoco estamos seguras”.

El Delegado Presidencial Provincial del Limarí Galo Luna Penna felicitó el trabajo que está desarrollando el municipio de Ovalle y remarcó que “esta perspectiva de género que nosotros pretendemos transversalizar en los distintos ministerios y servicios del Estado tiene que hacerse con un trabajo a diario y mancomunado con alianzas estratégicas importantes como lo que se está haciendo hoy día y que viene a complementar la ley contra el acoso callejero” y llamó a los varones a entender que “esta cultura del piropo o de estos comentarios que están arraigados en la cultura popular si pueden generar un daño y constituir acoso”.

Jonathan Acuña Rojas, Alcalde (S) de Ovalle – y co-autor junto a la concejala Fanny Vega de la nueva reglamentación municipal – señaló que “es inmensamente importante contar en la comuna, con una ordenanza que se haga cargo de temas que antiguamente no se tocaban y, sobre todo, que nace para la protección de las mujeres”, aseveró.

TE PUEDE INTERESAR
Los Jaivas encantan a la provincia del Limarí con su show en la Fiesta de la Vendimia de Ovalle

Agregó que “el acoso no puede ser normalizado y necesitamos generar conciencia y visibilizar situaciones que antes se normalizaban y creemos que regulándolos en un documento, podemos darle la formalidad y proyectar, tanto a nivel urbano como rural, que hay conductas que no son normales y que hay que denunciar. Sobre todo con el afán de ir protegiendo a las mujeres, pero también a los niños y a las niñas. Hoy entregamos una mayor protección, en todo ámbito, a las personas, porque nadie tiene el derecho de sobrepasar los límites y el respeto”, recalcó.

Nace también y tiene su origen ahí queremos hoy día entregarles una mayor protección en todo ámbito a todas las personas y creemos que nadie tiene el derecho de sobrepasar los límites y el respeto a nadie.

Por su parte, la concejala Fanny Vega manifestó que “estoy muy feliz, porque esta era una ordenanza y un sueño que teníamos con las agrupaciones feministas” y subrayó que “en menos de un año le hayamos podido sacar, es un orgullo”.

Así mismo, señaló que hubo organizaciones y personas que colaboraron en su redacción. “Hay que mencionar que aquí participaron muchas organizaciones y personas más: el Sindicato de Temporeros y Temporeras del Limarí “Sin Temor”, el Centro Sayen, la Oficina de Seguridad, Acción Feminista Ovalle y la presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Rurales. Es una satisfacción enorme el poder darle el vamos” a la normativa comunal.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo más leído

@diarioscomunales

10 minutos toma renovar el permiso de circulación en La Serena

Seis puntos dispuso el municipio de La Serena para la renovación del permiso de circulación 2023, además de la posibilidad de realizar este trámite de manera online de manera cómoda y fácil. Por estos días efectuar la renovación toma alrededor de 10 minutos de forma presencial, lo que será muy diferente en los últimos días de marzo, cuando llega gran cantidad de personas a efectuar la renovación, antes del fin del plazo legal (31 de marzo).

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Impulsan trabajo colaborativo con Perú para potenciar la pesca y acuicultura

Se trata de un trabajo realizado por el Programa Transforma MásMar de Corfo (que también cuenta con recursos del Gobierno Regional) en el marco de la pasantía internacional con Fundación Chile y PNIPA (Proyecto Nacional de Innovación en Pesca del Perú) sobre cómo las políticas públicas favorecen la innovación.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #acuicultura #coquimbo #masmar #perú #regionales
...

Este jueves continúa Municipio en Tu Barrio en Horcón

El despliegue en terreno comenzará a las 10.30 hrs y se llevará a cabo en la sede del club deportivo Alianza de Horcón hasta las 14 hrs.

Más detalles en www.elpaihuanino.cl

#Paihuano #Elqui #Comunales #comunales #Horcón #municipioentubarrio #paihuano #servicios
...

En Diarios Comunales nos sumamos a la celebración del #DíaMundialDelAgua, instancia que tiene como principal objetivo generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos de agua en el planeta, un elemento vital para la vida de todas las especies de la Tierra.

#CuidemosElAgua #DíaDelAgua #LaHiguera #LaSerena #Coquimbo #Vicuña #Paihuano #Andacollo #RíoHurtado #MontePatria #Ovalle #Punitaqui #Combarbalá #Canela #Illapel #Salamanca #LosVilos
...

Subsecretario de Redes Asistenciales anunció fecha de licitación del Proyecto CESFAM El Palqui

Hoy ya es posible comenzar con la licitación y posterior ejecución, tras observar los obstáculos en el megaproyecto, el alcalde en coordinación con diversos personeros, tanto comunales como regionales, comenzaron una serie de gestiones y conversaciones con la Secretaría de Redes Asistenciales de la Región Metropolitana para avanzar en dicho sueño.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #cesfamelpalqui #comunales #licitaciónproyecto #montepatria #proyecto #reunión #subdere
...

En colegio Cerro Guayaquil celebran Día Mundial del Síndrome de Down

Los y las estudiantes iniciaron sus jornadas con recreos activos, compartiendo con sus compañeros y compañeras distintas actividades recreativas para fomentar la diversidad de habilidades y destrezas individuales. Posteriormente realizaron actividades de inclusión con mensajes radiales transmitido por los estudiantes, y participando de bailes entretenidos, todo con la finalidad de promover la inclusión, generar conciencia y avanzar por un mayor respeto hacia las personas con esta condición.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #ColegioCerroGuayaquil #comunales #díamUndíaldelSIndromedeDown #montepatria
...

Desarticulan banda criminal que operaba entre avda Las Torres y el centro

Con un sistema cerrado de televisión, pantallas al interior de domicilios, cámaras de vigilancia y “soldados” con armas en las calles aledañas, así operaban los integrantes de una organización criminal para resguardarse de bandas rivales y de la acción policial en el sector residencial Las Torres, de Coquimbo.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #bandacriminal #comunales #coquimbo #pdi
...

Parlamentarios y académicos se reunieron en Seminario sobre la Nueva Constitución

Con éxito se desarrolló el Seminario “Acuerdo por Chile y Constitución 2023, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo y que convocó a parlamentarios, representantes del gobierno, académicos y estudiantes.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #coquimbo #NuevaConstitución #regionales #seminario #ucn
...

Hombre es detenido infraganti tras cometer robo en lugar habitado

Carabineros de Punitaqui se encontraba en labores de patrullajes cuando concurrieron a verificar una denuncia de Robo en Lugar Habitado, información entregada por un testigo quien manifiesto que sorprendió a un individuo saltando un portón por calle Caupolicán frente al número 2263, quien portaba una mochila y un televisor en sus manos, hecho del cual se percató debido a los gritos de auxilio de la víctima.

Más detalles en www.elpunitaquino.cl

#Punitaqui #Limarí #Comunales #carabineros #comunales #Punitaqui #robo #undetenido
...

Reactivan obras de nuevo centro para personas con Síndrome de Down

En el Día Mundial del Síndrome de Down, miles de familias de la región de Coquimbo conmemoran esta importante fecha que recuerda el trabajo por la inclusión y respeto de niños, niñas y adolescentes que luchan día a día por una sociedad más inclusiva.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Visitan terreno donde se construirá nuevo Hospital Provincial de Illapel

Alcalde de Illapel Denis Cortés Aguilera, autoridades regionales, provinciales y comunales, representantes del Servicio de Salud de Coquimbo y empresas interesadas en la adjudicación de la obra, se reunieron en el terreno donde se llevará a cabo la construcción del nuevo Hospital Provincial en la Comuna, proyecto que entró en proceso de licitación este martes 21 de marzo.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Comunales #Comunales #Illapel #licitación #nuevohospital #terreno
...

Habrá desconexión eléctrica por poda de árboles en algunos sectores de la comuna

Empresa eléctrica informó que mañana miércoles 22 de marzo entre las 10:00 y las 15:00 horas se realizará una desconexión programada en algunas zonas de la comuna de Paihuano. Estas maniobras tienen por objetivo hacer poda de masa arbórea cercana a las redes de media tensión ubicadas en el sector La Variante (km 8,5 a km 8,6) y resultan esenciales para mantener la calidad y continuidad de suministro.

Más detalles en www.elpaihuanino.cl

#Paihuano #Elqui #Sincategoría #comunales #corteprogramado #desconexióneléctrica #paihuano #podadeárboles
...

El Molle: hermanas viven emotivo encuentro tras verse por primera vez

Emoción, aquel fue el sentimiento que afloró en las hermanas Ana y María Vega, pues veían concretado un anhelado encuentro y es que veían por primera vez a su hermana menor, Erika Alquinta. Siempre tuvieron la esperanza de conocerse y poder recuperar el tiempo, pues no tienen claros los motivos que tuvo su padre para separarlas.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #comunales #elmolle #hermanas #reencuentros #vicuña
...

Clausuran cocinerías ilegales que aún permanecen en Parque O’Higgins

Gran parte de los locatarios de las cocinerías ilegales que se ubican en las inmediaciones del Parque O´Higgins de Coquimbo, específicamente en calle Borgoño y Avenida Costanera, desarmaron sus instalaciones y salieron del lugar, sin embargo, aún quedaron cerca de 12 locales, los que en horas de la mañana fueron clausurados por la Seremi de Salud.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #clausuran #cocineríasilegales #comunales #coquimbo #parqueO´higgins
...

Denuncian intervención en contenedores de basura histórica en Ovalle

Una desagradable situación se vive a diario en los contenedores instalados por el municipio de Ovalle en la Avenida Circunvalación, en las cercanías de Avenida Ariztía. Esto, producto de que personas inescrupulosas ingresan a estos depósitos, sustraen objetos dejados por los vecinos y dejan todos los desperdicios a su alrededor, generando verdaderos microbasurales.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #basura #comunales #contenedores #microbasurales #ovalle
...

Crianceros y ULS se unen para trabajar en productos en torno a la Cabra Criolla

En la Comunidad Agrícola de Canela Baja (30.700 ha y 668 comuneros), ha surgido una iniciativa para fomentar la actividad criancera y procesadora de cabras con fines cárnicos, como alternativa al desarrollo lechero impulsado en la Región por Corfo e INDAP.

Más detalles en www.elcanelino.cl

#Canela #Choapa #Crianceros #cabracriolla #Canela #crianceros #nuevosproductos #uls
...

Cicletada familiar “Cuidemos el valle” congregó a decenas de turistas

Niños, niñas, jóvenes y adultos fueron parte de una jornada marcada por el deporte, increíbles paisajes naturales y mucho compañerismo. Se trata de la cicletada “Cuidemos el valle” realizada en Vicuña el pasado sábado 18 de marzo, actividad organizada por la Corporación Municipal de Turismo, apoyada por diversas oficinas del municipio elquino y patrocinios de empresas relacionadas al turismo y el deporte, instancia que convocó a cerca de 80 ciclistas provenientes de diferentes sectores de la comuna y algunos turistas internacionales.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #cicletadafamiliar #comunales #cuidemoselvalle #turistas #vicuña
...

La eficiencia en uso de agua es clave para enfrentar limitantes hídricas

Se estima que la eficiencia en el uso del agua para riego en la Región de Coquimbo se sitúa entre un 40 % a 50 %. Este número debe ser mejorado a través de campañas de transferencia, extensión y acompañamiento a los agricultores, que incentiven el uso de información y tecnologías para mejorar sus prácticas de riego.

Más detalles en www.elpunitaquino.cl

#Punitaqui #Limarí #Agricultura #Comunales #Agricultura #comunales #crisishídrica #iniaintihuasi #usodelagua
...

Últimos días para visitar exposición de artesanía Diaguita

Con el fin de generar interés en la comunidad y poner en valor el complejo arte ancestral del pueblo Diaguita, el artesano y alfarero local Eduardo Mancilla está exhibiendo en el Museo Arqueológico de La Serena la reproducción de veinte piezas de cerámica trabajadas con la misma técnica que utilizó el pueblo Diaguita, según el valioso material arqueológico encontrado en nuestro territorio local.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Regionales
...

Comuneros agrícolas conocen alcances de Fondos Concursables

En terreno y con la finalidad de apoyar la capacidad de gestión de las organizaciones y comunidades, profesionales de la Comisión Nacional de Riego (CNR) se reunieron con representantes de las Comunidades Agrícolas de la región de Coquimbo para invitarlas a participar en la quinta versión del “Fondo Concursable Nacional para Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) 2023”.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Agricultura #agricultura #cnr #comunerosagricolas #fondosconcursable #ovalle
...

Ordenan a AFP entregar fondos previsionales a familia de afiliado fallecido

La Corte de Apelaciones de La Serena acogió el recurso de protección interpuesto y le ordenó a la AFP Provida S.A. el traspaso del saldo de la cuenta de afiliado fallecido en enero de 2020, a su cónyuge e hijas.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Regionales
...

¿Quieres recibir notificaciones de La Perla del Limarí? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Ovalle No, gracias Aceptar
Send this to a friend