Comunales
Cuarta versión de Expo Amolanas resaltó la cultura Diaguita
Con el objetivo de resaltar la cultura Diaguita, se realizó la cuarta versión de la Expo Amolanas impulsada por la Corporación de Desarrollo Social y Cultural de Amolanas (CODESCA) y apoyada por el municipio de Ovalle, que este año se denominó “Hilando nuestra identidad”. La jornada contó con la participación de diversos expositores, que dieron a conocer sus productos, en los que destacaron trabajos con lana natural a través de técnicas ancestrales, además de diversas preparaciones como mate con leche, luche, el tradicional “cocho con leche” y queso de cabra.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
Con el objetivo de resaltar la cultura Diaguita, se realizó la cuarta versión de la Expo Amolanas impulsada por la Corporación de Desarrollo Social y Cultural de Amolanas (CODESCA) y apoyada por el municipio de Ovalle, que este año se denominó “Hilando nuestra identidad”. La jornada contó con la participación de diversos expositores, que dieron a conocer sus productos, en los que destacaron trabajos con lana natural a través de técnicas ancestrales, además de diversas preparaciones como mate con leche, luche, el tradicional “cocho con leche” y queso de cabra.
La idea nació con el fin de “crear una instancia para destacar nuestras tradiciones y para afianzar las relaciones de la comunidad de Amolanas, porque hay muchas personas, sobretodo adultos mayores, que viven en zonas alejadas y esta es una oportunidad, que se da una vez al año para que nos podamos reunir y darnos a conocer en la comuna” indicó el presidente de CODESCA, Nivaldo Vega.
El municipio local ha apoyado esta iniciativa, puesto que “destaca las tradiciones indígenas, principalmente la Diaguita, que nos identifica a todos quienes somos parte de Ovalle y lo positivo es que participan expositores de otras comunas. Es importante generar este tipo de instancias para destacar la historia de los pueblos originarios, porque marcan nuestras raíces históricas y patrimoniales, porque la identidad y la cultura y el rescate de nuestras tradiciones son fundamentales a la hora de avanzar y mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro territorio. Esta expo además permite que estos emprendores comercialicen sus productos, sobretodo en esta época tan difícil desde el punto de vista económico y marcado por una larga sequía” sostuvo el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas.
Los asistentes tuvieron a su disposición pinturas al oleo, aperos huasos, cinchas, riendas, confecciones con lana natural, que en su mayoría son tradiciones familiares y han sido conocimientos traspasados de generación en generación.
Fue una exitosa jornada, que los residentes de Amolanas esperan replicar el próximo año, para que más personas puedan conocer las creencias, tradiciones, productos y preparaciones heredadas, principalmente, de la cultura Diaguita.
-
Comunaleshace 6 días
Encuentran cadáver en sitio eriazo en localidad de Punilla
-
Comunaleshace 2 semanas
Acceso al agua en un marco de seguridad jurídica: INDAP tiene abierto el llamado a concurso de su programa Bono Legal de Aguas
-
Comunaleshace 2 semanas
Anghy Solange: la primera bebé nacida en el Hospital de Ovalle este 2025
-
Comunaleshace 2 semanas
Siete estudiantes del Limarí logran puntajes nacionales en la PAES de Matemáticas