Connect with us

Comunales

Recorren obras en establecimientos educacionales del sector rural de Ovalle

Autoridades recorrieron las Escuelas San Antonio de la Villa, Marcos Rigoberto Pizarro y El Crisol con el fin de conocer cuándo podrán estar habilitadas para iniciar las clases.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

Red Comunales

Publicado

el

Autoridades recorrieron las Escuelas San Antonio de la Villa, Marcos Rigoberto Pizarro y El Crisol con el fin de conocer cuándo podrán estar habilitadas para iniciar las clases.

Consejeros regionales, el alcalde de la comuna y el jefe del Departamento de Educación
(DEM) visitaron las obras de los tres establecimientos educacionales del sector rural que
se encuentran en la etapa final de mejoras de infraestructura, con el fin de conocer en
terreno cuándo podrán albergar a los estudiantes.

Se trata de las Escuelas San Antonio de la Villa (Barraza), Marcos Rigoberto Pizarro (San
Julián) y El Crisol (Los Leíces), quienes desde hace años están en etapa de mejoramiento,
no pudiendo ser utilizadas aún para la realización clases.

El recorrido por las distintas localidades contó con la participación de un grupo de consejeros regionales (Core), encabezados por la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Valeria Chacana; el alcalde Héctor Vega; y el jefe DEM, Francisco Oshiro Riveros.

Además, estuvieron presentes los respectivos directores de los establecimientos y representantes de centros de apoderados.

La core Valeria Chacana, explicó que “desde el Consejo Regional y el Gobierno Regional teníamos mucho entusiasmo en poder hacer las visitas a estos distintos establecimientos que han tenido financiamiento por parte del Gobierno Regional, para poder tener con certeza de los plazos y fechas estimadas para que se culminen en un 100%, y conocer si existen otros problemas que podamos revertir”.

Por su parte el alcalde Héctor Vega, expresó que “nos pone muy felices que junto a las
autoridades regionales podamos visitar estas obras para inspeccionar los detalles que
restan para culminar los proyectos. Nuestro compromiso es trabajar para una educación pública de calidad, y esperamos contar con estos recintos operativos en los próximos meses”.

Escuela de Barraza

La visita partió en la Escuela de Barraza, donde hace pocos días se desarrolló la entrega oficial de terrenos por parte de la Dirección Regional de Arquitectura a la empresa Constructora HURUE Ltda, quien estará a cargo de culminar las obras que fueron abandonadas el año 2023, tras la quiebra de la empresa a cargo (COSAL S.A).

En la actualidad ya partieron los trabajos para dar término a las obras, los que deberían culminar en un plazo de 210 días, permitiendo iniciar el año escolar 2026 en el nuevo establecimiento, dejando atrás la escuela de emergencia.

El director del establecimiento, Elías Castillo, expresó que “hace aproximadamente 5 años
que se comenzó esta obra y tras ser abandonada nos pone muy feliz saber que ya volverán a desarrollarse. Este es un proyecto muy anhelado por la comunidad de Barraza y necesario para todos los estudiantes, por lo que esperamos que las obras culminen de la mejor forma y así poder contar con nuestra anhelada escuela”.

San Julián y Los Leíces

Otro de los proyectos esperados es La Escuela Marcos Rigoberto Pizarro, de la localidad de
San Julián. Si bien las obras están culminadas, aún restan algunos detalles por solucionar,
al igual que la aprobación de informes y resoluciones por parte de autoridades sanitarias,
lo que debería ocurrir en los próximos meses, para que el nuevo edificio se utilice a contar
del segundo semestre escolar.

Al respecto el director, Esteban Cepeda, detalló que “estamos bien esperanzados, con
mucho entusiasmo y con harta ansiedad porque ha sido un proceso bien largo. Desde el
año pasado las instalaciones están listas para entrega, por lo que esperamos que este
segundo semestre podamos ya estar trabajando en la nueva escuela”.

Finalmente, el recorrido culminó en la Escuela El Crisol de Los Leíces, donde ocurre algo
muy similar a la Escuela de San Julián. Obras culminadas a la espera de las respectivas
resoluciones administrativas.

Carolina Huerta, directora del recinto, sostuvo que “estamos muy contentos porque
finalmente vamos a llegar a nuestra casa, ha sido una espera larga, por lo que esperamos
con ansias que nos entreguen las llaves del proyecto. En nuestro caso, los estudiantes han
debido emigrar a una escuela (de emergencia) en la ciudad, lo que conlleva más gastos, así
que rogamos por que este segundo semestre podamos estar en el nuevo recinto”.

OVALLE

INDICADORES ECONÓMICOS

Lunes 19 de Mayo del 2025

Dólar $944.46
Euro $1052.91
UF $39159.15
IPC % 0.2
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de La Perla del Limarí? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Ovalle No, gracias Aceptar
Send this to a friend