Comunales
Firman convenio para concretar el “Campo de Oración El Niño Dios de Sotaquí”
Comienza a florecer el sueño de un espacio sagrado: el “Campo de Oración El Niño Dios de Sotaquí” toma forma gracias al convenio entre el Arzobispado, la parroquia local y CONAF, uniendo fe, memoria y arborización comunitaria.
Más detalles en www.laperladellimari.cl

Un sueño que comienza a ser realidad. Desde hace varios años el Arzobispado de La Serena, junto a la parroquia y santuario “El Niño Dios” de Sotaquí, albergaba el anhelo de concretar un “Campo de Oración”.
Frente al templo –seriamente afectado por el sismo de 2015- la parroquia cuenta con un espacio conocido como “El Paltal” –por la plantación de numerosos paltos-. En este lugar, se acoge a la sagrada imagen del Niño Dios de Sotaquí, cada año para la Fiesta Chica (primer domingo de septiembre) y la Grande (el domingo siguiente al 6 de enero). Se anhelaba un mejoramiento del lugar para acoger con mayor dignidad a los centenares de peregrinos que acuden de Sotaquí, como de Ovalle y otras ciudades del país, a agradecer al Señor y a solicitar su bondad.
El arzobispado había delineado cómo podría ser este gran espacio un “Campo de Oración”. Por el acercamiento de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), al párroco, Pbro. Juan Alvarado Elgueta, y a la comunidad, como también al Arzobispado, se llega a la feliz iniciativa del estudio de un Convenio Tripartito de Cooperación, enmarcado en el “Programa Comunitario de Arborización” impulsado por CONAF.

Fue ayer, jueves 17 de julio que, en dependencias del Arzobispado, comienza a ser realidad el sueño anhelado, dar vida al “Campo de Oración El Niño Dios de Sotaquí”. Se firman los convenios y se aúnan voluntades en bien de la ciudadanía, como de los fieles del pueblo y los peregrinos que acuden en gran número para las fiestas en honor de El Niño Dios de Sotaquí, desde 1874.
Luís Enrique Martínez Díaz, director regional Coquimbo (S), por parte de CONAF manifestó su alegría y satisfacción por la firma de este convenio: “A través de este convenio, aportamos elementos concretos que mejoran las condiciones del lugar y permiten que quienes lo visiten puedan, en el mediano plazo, encontrarse con un entorno verde, con árboles nativos creciendo y desarrollándose en una zona que necesita urgentemente vegetación que proteja”. El Pbro. Alvarado Elgueta, se mostró feliz por concretar este proyecto en convenio con CONAF, puesto que permitirá a propios y visitantes tener un gran espacio de oración y también para compartir, no sólo durante las celebraciones, sino en el día a día.
Al agradecer a las entidades involucradas, el arzobispo René Rebolledo Salinas, expresó: “Desde el 2015, con los sacerdotes que han servido a la parroquia y al santuario, hemos soñado con una franca mejora del sector en que se acoge la sagrada imagen para las celebraciones de las santas Misas y las diversas manifestaciones de fe del pueblo de Sotaquí, Ovalle y sus alrededores, como de los numerosos peregrinos que acuden de distintas ciudades de Chile y naciones hermanas. El Señor nos bendice con esta propuesta de CONAF, a quienes agradezco muy cordialmente su valiosa iniciativa, aportes económicos, tiempo y dedicación. Valoro que, al concretar este Campo de Oración, nos encontramos con CONAF, propiciando un bien para la ciudadanía y los peregrinos. Muchísimas gracias por cuanto están haciendo por esta obra que, sin duda, marca un hito importante en nuestra mutua colaboración. Que a todos nos bendiga el Niño Dios de Sotaquí”.
-
Comunaleshace 4 semanas
Dos personas fallecen en accidente en la Ruta 5 Norte, sector cuesta El Teniente, comuna de Ovalle
-
Policialeshace 2 semanas
Nuevo accidente deja un muerto y cuatro heridos en ruta 5, sector Socos
-
Comunaleshace 3 semanas
SIAT identifica camión involucrado en accidente en Ruta 5 y conductor da positivo a drogas
-
Recuerdohace 4 semanas
Recuerdan a mártires de la PDI abatidos por cuatreros en La Torre