Comunales
Liceo Agrícola de Ovalle Tadeo Perry Barnes inaugura proyecto de conservación integral con inversión de $520 millones
Con 75 años de trayectoria formando generaciones de técnicos en la Región de Coquimbo, el Liceo Agrícola de Ovalle reafirma con esta inauguración su compromiso con la educación técnico-profesional de calidad y con el desarrollo productivo y social de la región.
En el mes de la educación Técnico Profesional, con una emotiva ceremonia que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y apoderados, el Liceo Agrícola de Ovalle Tadeo Perry Barnes inauguró oficialmente su Proyecto de Conservación Integral, una obra financiada por el Ministerio de Educación, ejecutada por la Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura SNA Educa y que significó una inversión de $520 millones.
Más detalles en www.laperladellimari.cl

Con 75 años de trayectoria formando generaciones de técnicos en la Región de Coquimbo, el Liceo Agrícola de Ovalle reafirma con esta inauguración su compromiso con la educación técnico-profesional de calidad y con el desarrollo productivo y social de la región.
En el mes de la educación Técnico Profesional, con una emotiva ceremonia que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y apoderados, el Liceo Agrícola de Ovalle Tadeo Perry Barnes inauguró oficialmente su Proyecto de Conservación Integral, una obra financiada por el Ministerio de Educación, ejecutada por la Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura SNA Educa y que significó una inversión de $520 millones.
El proyecto, contempló la renovación de 3.788 m² de techumbre, la pavimentación de más de 1.000 m² de patios, la remodelación de la sala de computación, la mejora y la mejora de las salas de clases, beneficiando directamente a más de 520 estudiantes.
“Resultados del trabajo en equipo”
Durante la ceremonia, el director del establecimiento, Herman Villarroel Torrejón, destacó que esta remodelación es el resultado de un trabajo en equipo que involucra a estudiantes, docentes, asistentes de la educación y apoderados. “Esto impacta a toda la comunidad, principalmente a nuestros estudiantes, pero también a los docentes, asistentes y familias. Hoy contamos con condiciones óptimas y de calidad para que se desarrolle el aprendizaje y toda la comunidad se sienta orgullosa de nuestro liceo”.
La jornada contó con la participación del Presidente de la Corporación Educacional SNA Educa, Ricardo Cruzat Ochagavia, quien resaltó la importancia de la alianza público-privada en la educación técnico-profesional
“Como organización estamos comprometidos con la educación de los jóvenes de este país, en particular con la educación técnico-profesional.
Este anhelo tan importante y por largo tiempo esperado por el colegio es apenas el punto de partida. Es la condición necesaria, pero no suficiente: hay que ponerle empeño y cariño. Agradezco a los profesores, al director, a los asistentes y a las autoridades presentes, porque veo que en estas instancias tenemos un fin común,
y eso es garantía de éxito”, Ricardo Cruzat Ochagavía, Presidente de la Corporación Educacional SNA Educa.
Asimismo, el Delegado Presidencial de la Provincia de Limarí, Eduardo Alcayaga Cortés, valoró el compromiso con fortalecer la infraestructura de los liceos técnicos de la región.
“Estos 520 millones de pesos son un compromiso que se hace evidente de parte de nuestro gobierno para fortalecer la educación, darle dignidad, infraestructura y formación integral. Aquí tenemos una alianza público-privada que por más de 40 años ha construido capital humano para un país mejor.
Este es un logro que entrega dignidad y abre caminos de esperanza para las familias y estudiantes de la provincia.
Manifestamos nuestra alegría y beneplácito porque tenemos a la vista un cambio real: techos modernos, espacios ecológicos y áreas que invitan a estudiar.
Esto representa una gran oportunidad para que los jóvenes se desarrollen, aporten al futuro de Chile y construyan un país más promisorio.”, Juan Alcayaga, Delegado Presidencial de la Provincia de Limarí.
Mirada de futuro: “Esto es una gran bienvenida para los futuros compañeros”
Los estudiantes también manifestaron su entusiasmo con las mejoras, destacando que el proyecto que hoy se inaugura, es un legado para quienes ingresarán y serán parte de las próximas generaciones del Liceo Agrícola de Ovalle.
Catalina Castillo de 3° Medio A, Especialidad Agropecuaria, destacó que las obras“son muy lindas, ya no nos llenamos los zapatos de tierra y es más seguro. También se ve mucho más bonito de lo que era antes”. Alaine Quiroga del 3° Medio A, de la misma especialidad indicó que “el techo, las salas, los camarines todo me parece súper bueno”.
Richard Molina, Presidente de Curso del 2° Medio B, detalló que“estamos muy felices por estas grandes remodelaciones que hicieron en el liceo, el patio principal antes era totalmente de tierra, lo remodelaron y lo pavimentaron. Las salas han mejorado y le han puesto más capas y han mejorado el techo. Los baños también están totalmente nuevos y muy presentables. Esto es una gran bienvenida para los futuros compañeros que tendremos en los próximos años y para el futuro del liceo”.
En la misma línea el estudiante Arturo Flores, 1° C, Especialidad de Electricidad, destaca los arreglos en las salas de clases, “antes eran más frías y ahora están más cálidas. Quedó bonito el liceo, los profesores y el director se preocupan porque esté bien”. Juan Cristóbal Zapata Roco, 1° Medio C, señala que “las salas ahora tienen fibras que mantienen el calor por dentro. Me gusta decir que estudio en el Agrícola de Ovalle, porque desde afuera se ve muy lindo y tiene muchas áreas verdes”.
Finalmente, Britany Robledo, de 3° Medio C, de la Especialidad de Electricidad, explica que se siente más cómoda con los cambios. “Las salas han mejorado mucho y está todo más bonito. Es una buena bienvenida para los cursos que vienen.”
Momentos simbólicos y emotivos
La ceremonia contó con momentos simbólicos y muy emotivos, como la presentación artística “Fantasía Huasa”, a cargo de la agrupación folclórica del liceo; la entrega de presentes a autoridades en reconocimiento por su apoyo; la bendición de las nuevas instalaciones, a cargo del diácono de la Parroquia La Inmaculada de Ovalle; y finalmente, el tradicional corte de cinta, que marcó la inauguración oficial de la obra.
Posteriormente los asistentes recorrieron las nuevas instalaciones junto a las autoridades regionales, representantes de estudiantes, padres y apoderados y las autoridades del Liceo.
-
Comunaleshace 8 horas
Justicia rechaza recurso de protección de alcalde de Ovalle contra diario que reveló VIF
-
Comunaleshace 4 semanas
Inauguran pavimentación de Chalinga-Los Canelos en Ovalle y anuncia inicio de obras en segundo tramo
-
Comunaleshace 4 semanas
Hospital de Ovalle obtiene importante donación para familias en duelo perinatal
-
Comunaleshace 2 semanas
PDI desarrolla intervención masiva en la población de Ovalle por microtráfico de diversas drogas